Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
Arteche, con presencia en 175 países es un destacado líder mundial en soluciones eléctricas que impulsa un crecimiento sostenible con la energía renovable.
La compañía vasca Arteche, líder mundial en soluciones eléctricas, está impulsando su crecimiento sostenible gracias a la creciente demanda de energía renovable y a la evolución del sector eléctrico. Fundada en 1946, Arteche tiene su sede en Mungia (Bizkaia) y cuenta con 13 fábricas en cuatro continentes, con más de 2.700 empleados, de los que unos 900 son ingenieros.
La compañía ofrece una amplia gama de productos y soluciones eléctricas, que incluyen transformadores de medida, relés, equipos para subestaciones y soluciones para el sector ferroviario.
En los últimos años, Arteche ha experimentado un fuerte crecimiento, impulsado por la creciente demanda de energía renovable. La compañía es un proveedor líder de transformadores de medida y relés para plantas solares y eólicas, y también está desarrollando soluciones para el almacenamiento de energía.
Además, Arteche está aprovechando la evolución del sector eléctrico para impulsar su crecimiento. La compañía está desarrollando soluciones para la red eléctrica inteligente (Smart Grid), que permiten una gestión más eficiente de la energía.
En 2023, Arteche alcanzó una cifra de ventas de 395 millones de euros, un 15% más que en el año anterior. El beneficio semestral de la compañía también aumentó un 20%, hasta los 8 millones de euros.
Arteche está comprometida con la investigación y el desarrollo, y cuenta con un laboratorio de I+D en Madrid donde trabajan unos 200 ingenieros. La compañía considera que la investigación en nuevos productos es clave para su ventaja competitiva.
Recientemente Arteche ha recibido el gran premio DHL Atlas a la exportación, momento que hemos aprovechado para mantener esta entrevista con su responsable de desarrollo de negocio.
¿Qué valoraciones nos puede hacer sobre este reconocimiento de prestigio del sector exterior de España?¿Cuál es el negocio/sector de Arteche que les llevó a dar el salto internacional en su momento?
Manuel Fernandez Guerra: Para nosotros es un gran honor y estamos muy contentos de recibir este reconocimiento de parte de DHL, una empresa con una gran trayectoria internacional y vocación de servicio y está muy alineado a nuestros valores. Entonces, que reconozcan nuestra vocación de exportaciones es un gran honor para nosotros y sobre todo todas las personas y el equipo que está detrás y que hace posible en el día a día la entrega de nuestros productos a nuestros clientes.
¿Qué ha supuesto para la empresa este salto internacional y cuáles son las fortalezas para su negocio que se han visto impulsadas por su internacionalización?
MFG: Arteche. Somos una empresa que estamos enfocadas en el sector eléctrico. Principalmente estamos en la parte de transmisión, distribución y generación eléctrica y proveemos servicios y productos para dar confiabilidad, calidad al suministro de energía eléctrica. ¿Qué nos dio el paso a la internacionalización? Yo diría que principalmente la vocación de nuestro fundador, don Aurelio Arteche, que en el año 1946, tras fundar la compañía, siempre tuvo esa visión de internacionalización y en los años 70 dimos el salto al mercado internacional. Pues nos ha dado un gran crecimiento. Actualmente tenemos 13 fábricas en el mundo, tenemos seis centros de de innovación y esa cercanía con nuestros clientes es uno de nuestros grandes, de nuestros grandes valores. Y como fortaleza estamos en un sector que que la cercanía, la calidad y la capacidad de adaptación de los productos es fundamental. Y esa cercanía, junto a nuestra flexibilidad y servicio, han sido claves en nuestro crecimiento.
En un contexto en general complejo, ¿Qué tendencias esperan para su empresa y su sector en el medio plazo?
MFG: Pues estamos en una etapa muy importante de la transición energética y nosotros como parte del sector eléctrico somos y siempre hemos sido parte de la de la transformación del sector. Vemos tendencias muy importantes como el tema de las energías renovables que están, que están sigue siendo una tecnología dominante y nosotros estamos presentes. El mundo de la digitalización empieza a ver también muchos temas de economía circular, sostenibilidad y bueno, esos retos los tomamos con ilusión y son parte de nuestro plan de crecimiento.











































