Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 21:16:14 horas

Con una amplia oferta de atractivos turísticos, culturales y gastronómicos

España supera la cifra récord de llegadas de pasajeros aéreos internacionales

Redacción Jueves, 18 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

España recibió en 2023 más de 95 millones de pasajeros aéreos internacionales, una cifra histórica que supera el anterior récord, que databa del año 2019.

[Img #55499]

 

España ha cerrado 2023 con un récord histórico de llegadas de pasajeros aéreos internacionales, con un total de 95 millones de viajeros, lo que supera en un 0,6% la cifra registrada en 2019, antes de la pandemia.

 

En diciembre, las llegadas de pasajeros aéreos internacionales a España también alcanzaron un máximo histórico, con 6,7 millones de viajeros, un 16% más que en el mismo mes de 2022.

 

Todos los mercados emisores muestran una tendencia alcista, destacando los crecimientos superiores al 20% de Italia, Estados Unidos y Polonia.

 

Reino Unido, con 1,3 millones de pasajeros internacionales, generó el 19,8% del total del flujo de llegadas a España en diciembre, registrando un avance interanual del 13,8%. Canarias fue el mayor receptor de llegadas acaparando el 39,3% del total de pasajeros de origen británico.

 

Los mercados emisores más dinámicos en 2023 fueron Italia, Estados Unidos y Polonia, que registraron crecimientos superiores al 20%

 

La llegada de pasajeros desde Alemania se situó en diciembre cerca de 846.470 pasajeros (12,7% del total) y un aumento del 16,5%. Viajeros que se dirigieron principalmente a Canarias (36,6% de los pasajeros), aunque el resto de las comunidades autónomas también se beneficiaron en mayor o menor medida del incremento de llegada de viajeros germanos.

 

Desde Italia llegó el 9,9% del flujo de pasajeros recibidos en diciembre (633.381 viajeros), registrando un crecimiento interanual del 24,5%, que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid. País Vasco, Navarra y Asturias registran asimismo crecimientos superiores al 80%.

 

Francia emitió el 8% del total de pasajeros en diciembre, mostrando una expansión del 7,9% que favoreció especialmente a Madrid y Cataluña, que acapararon conjuntamente el 58,1% de llegadas.

 

Desde Países Bajos llegaron el 4,8% del total de viajeros. Este mercado ha experimentado un crecimiento de 10,8% en diciembre y tuvo como principales destinos a Cataluña y Comunidad Valenciana, sumando conjuntamente el 43% de las llegadas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.