Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:38:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se podrían afectar las exportaciones

COFEARFE alerta de los riesgos para el sector de la ferretería y el bricolaje por la interrupción de la ruta marítima del Mar Rojo

Redacción Jueves, 11 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La Federación de Fabricantes Españolas de Ferretería y Bricolaje (COFEARFE) ha expresado su preocupación ante la reciente interrupción de las rutas marítimas en el Mar Rojo debido a los ataques a los buques en la región.

[Img #55402]

 

 

La interrupción de esta ruta estratégica implica que las empresas exportadoras se ven obligadas a recurrir a una alternativa más larga, que pasa por África, añadiendo más de 9.000 kilómetros al viaje. Este cambio no solo conlleva un aumento significativo en los tiempos de tránsito, sino también en los costos asociados al flete marítimo y recargos.

 

En estos momentos, las empresas asociadas trasladan a COFEARFE que les está empezando a afectar en la parte de importaciones de materias primas y productos semielaborados. Según casos, y como media, se está incrementando un 15% los gastos de importación. Algunas empresas están empezando a tener tensiones importantes en sus cadenas de suministros, sobre todo si no tienen un stock de seguridad.

 

Todo esto causa que el proveedor quiera demorar las cargas ya preparadas por la subida de precios esperando vuelvan a bajar. Crea mucha incertidumbre en el mercado y además descoloca tanto a proveedores como a clientes.

 

La situación podría provocar un aumento del 15% en los precios de las importaciones, roturas de stocks y un caos en el comercio internacional

 

Si al final no se cargan los contenedores por los precios del flete, y más en estas fechas con el Año Chino cerca, creará roturas de stocks en el sector o por lo menos desorganización en ellos y carencia de ciertos artículos. Como de una manera u otra las empresas tendrán que cargar, a pesar de los precios, nos encontraremos con una falta de oferta de contenedores. Podría generarse un caos importante en el comercio internacional de mercancías, que con toda seguridad afectará al cliente final.

 

En cuanto a las exportaciones, y aunque todavía no se ven tan afectadas como las importaciones, podrán frenar las ventas realizadas por las empresas españolas de ferretería y bricolaje a la región directamente afectada, como es Egipto y la Península Arábiga.

 

Prescindir de la ruta del Mar Rojo no afecta únicamente a Oriente Medio, sino que se extrapola a las exportaciones que se realizan a toda Asia, comprometiendo así los más de 100 millones de euros anuales que las empresas españolas exportaron a este continente al no poderse, en la mayoría de los casos, cumplir sus compromisos con sus clientes en cuanto a plazos y costes pactados.

 

Esta situación, de prolongarse en el tiempo, amenaza con perjudicar gravemente las exportaciones desde España a países de Oriente medio y Asia. Eladio García, presidente de COFEARFE, ha enfatizado la importancia del papel de COFEARFE para defender con firmeza los intereses de las empresas españolas que realizan esfuerzos significativos para exportar, especialmente a países fuera de la Unión Europea. La crisis diplomática con Argelia ha ocasionado una gran pérdida de mercado para nuestras empresas, recuerda.

 

COFEARFE se pronuncia a favor de que la situación se solucione cuanto antes y solicita a los gobiernos que pongan todo de su parte para evitar los ataques a los barcos que accedan al Mar Rojo, lo que perjudica la cadena de valor de la industria española y al consumidor final.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.