Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La Fundación Valenciaport liderará la creación de la red BLUE PORTS en el Mediterráneo y el Mar Negro, una iniciativa europea que tiene como objetivo impulsar la transición hacia puertos más ecológicos mediante la formación de los profesionales del sector logístico portuario.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 1 millón de euros, cofinanciados por el programa “European Maritime, Fisheries and Aquaculture Fund” (EMFAF) de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), se puso en marcha el pasado mes de diciembre en Creta, Grecia.
La Fundación Valenciaport participará en todas las fases del proyecto, desde la definición de los objetivos y contenidos formativos hasta la implementación de las acciones y la evaluación de los resultados. En concreto, la fundación será responsable de diseñar el marco de competencias y la metodología común de formación, así como de liderar la creación de redes en el Mediterráneo y en el Mar Negro.
El proyecto BLUE PORTS cuenta con la participación de socios europeos de Grecia, Italia, Georgia y España
El proyecto BLUE PORTS se propone potenciar la cualificación del personal portuario en el ámbito de la economía azul, estableciendo más programas de formación y certificación y cerrando la brecha existente entre los servicios existentes y las metas establecidas en el Pacto Verde Europeo.
En este sentido, BLUE PORTS apoyará el desarrollo de habilidades azules del personal del sector, proporcionando una ventaja competitiva a quienes trabajan día a día en la gestión portuaria, ofreciendo un programa de orientación, así como herramientas fundamentales, en áreas como la reducción de emisiones, la gestión integral de residuos, la implementación de energías renovables y el fomento de la sostenibilidad.
Para ello, se desarrollará un programa integral e innovador de formación, así como un sistema digital de certificación, y una red BLUE PORTS compuesta por organizaciones gubernamentales, sociedades civiles y asociaciones educativas, ambientales y portuarias.
El proyecto BLUE PORTS está liderado por la Universidad Técnica de Creta y cuenta con la participación de otros socios europeos, como la Autoridad Portuaria de Heraklion, la Agencia de Transporte Marítimo de Georgia, TÜV Hellas y el Distretto Ligure delle Tecnologie Marine.
La Fundación Valenciaport, como centro de conocimiento del clúster portuario líder del Mediterráneo, tiene una amplia experiencia en la formación y la innovación en el sector portuario. La participación de la fundación en este proyecto europeo es una muestra de su compromiso con la sostenibilidad y la transformación del sector portuario.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.