Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 21:15:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para potenciar la cualificación del personal portuario

La Fundación Valenciaport lidera la formación de los profesionales del sector portuario para la transición hacia puertos más sostenibles

Redacción Jueves, 11 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La Fundación Valenciaport participa en el proyecto BLUE PORTS, que cuenta con un presupuesto de más de 1 millón de euros y pretende impulsar la transición hacia puertos más ecológicos.

[Img #55392]

 

La Fundación Valenciaport liderará la creación de la red BLUE PORTS en el Mediterráneo y el Mar Negro, una iniciativa europea que tiene como objetivo impulsar la transición hacia puertos más ecológicos mediante la formación de los profesionales del sector logístico portuario.

 

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 1 millón de euros, cofinanciados por el programa “European Maritime, Fisheries and Aquaculture Fund” (EMFAF) de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), se puso en marcha el pasado mes de diciembre en Creta, Grecia.

 

La Fundación Valenciaport participará en todas las fases del proyecto, desde la definición de los objetivos y contenidos formativos hasta la implementación de las acciones y la evaluación de los resultados. En concreto, la fundación será responsable de diseñar el marco de competencias y la metodología común de formación, así como de liderar la creación de redes en el Mediterráneo y en el Mar Negro.

 

 

El proyecto BLUE PORTS cuenta con la participación de socios europeos de Grecia, Italia, Georgia y España

 

El proyecto BLUE PORTS se propone potenciar la cualificación del personal portuario en el ámbito de la economía azul, estableciendo más programas de formación y certificación y cerrando la brecha existente entre los servicios existentes y las metas establecidas en el Pacto Verde Europeo.

 

En este sentido, BLUE PORTS apoyará el desarrollo de habilidades azules del personal del sector, proporcionando una ventaja competitiva a quienes trabajan día a día en la gestión portuaria, ofreciendo un programa de orientación, así como herramientas fundamentales, en áreas como la reducción de emisiones, la gestión integral de residuos, la implementación de energías renovables y el fomento de la sostenibilidad.

 

Para ello, se desarrollará un programa integral e innovador de formación, así como un sistema digital de certificación, y una red BLUE PORTS compuesta por organizaciones gubernamentales, sociedades civiles y asociaciones educativas, ambientales y portuarias.

 

El proyecto BLUE PORTS está liderado por la Universidad Técnica de Creta y cuenta con la participación de otros socios europeos, como la Autoridad Portuaria de Heraklion, la Agencia de Transporte Marítimo de Georgia, TÜV Hellas y el Distretto Ligure delle Tecnologie Marine.

 

La Fundación Valenciaport, como centro de conocimiento del clúster portuario líder del Mediterráneo, tiene una amplia experiencia en la formación y la innovación en el sector portuario. La participación de la fundación en este proyecto europeo es una muestra de su compromiso con la sostenibilidad y la transformación del sector portuario.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.