Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Las grandes tecnológicas coinciden en que España es el país europeo mejor posicionado para la implementación efectiva de la Inteligencia Artificial (IA), tanto para el crecimiento y transformación económica como para el avance de la sociedad.
Las empresas del Ibex 35 ya incorporan la IA para mejorar sus modelos de negocio, según han destacado las grandes tecnológicas META, GOOGLE y MICROSOFT en el encuentro Spain Investors Day, que reunió a más de 200 inversores nacionales e internacionales.
Alberto Granados, presidente de MICROSOFT España, subrayó el avanzado nivel de desarrollo de las grandes compañías españolas. "Ya no están sólo experimentando con la IA. Están escalando sus desarrollos, especialmente en lo referente a la IA generativa", aseguró.
En una era de digitalización, resulta crucial abordar el amplio abanico de oportunidades que pueden ofrecer las nuevas tecnologías para facilitar el día a día, agregó Granados. Para él, estos avances no se limitan al sector privado, sino que se ven cada vez en más instituciones públicas utilizando esta tecnología para gestionar "enormes cantidades de datos" que, de otra manera, podrían llegar a ser "ingestionables".
Fuencisla Clemares, country manager de GOOGLE España y Portugal, compartió el entusiasmo que la sociedad y la economía españolas están mostrando con esta nueva tecnología. "Va a afectar a todas las capas de la economía. Es necesario que todos los peldaños de la economía y los reguladores del mercado comprendan bien lo que es la IA", avanzó.
Clemares consideró que los cambios laborales derivados de la implementación de las nuevas tecnologías harán necesario un esfuerzo de las compañías por formar a sus empleados en ellas. "Necesitamos que las personas tengan mejores competencias especializadas para desarrollar los nuevos escenarios", señaló.
Precisamente, Irene Cano, country manager de META Iberia, destacó que estos avances tecnológicos harán a la sociedad mejor ya que "la IA aportará un valor agregado" a los nuevos puestos de trabajo que reemplazarán a algunos actuales.
En este sentido, Cano opinó sobre la importancia de democratizar la tecnología para que todas las capas de la economía se beneficien de ella, "especialmente con el gran peso de las pequeñas y medianas empresas".
Expertos en compañías punteras en el sector tecnológico resaltaron también en la necesidad de tener en cuenta la figura de los expertos éticos en esta tecnología para no dañar a la sociedad.
"Es importante que la IA se desarrolle de forma ética y responsable. Para ello, es necesario contar con un marco regulatorio adecuado y con expertos que puedan ayudar a las empresas a implementar esta tecnología de forma responsable", afirmó Javier Echániz, partner in chief de IA en DELOITTE Spain.