Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Según las previsiones de los principales expertos económicos

Economía española crecerá un 2% en 2024, superando la media europea

Redacción Miércoles, 10 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Esta cifra refleja la resiliencia del país, que ha logrado superar la crisis de la COVID-19 y está preparada para la recuperación.

[Img #55386]

 

Los empresarios, por su parte, coinciden en que las expectativas de crecimiento son alentadoras, pero que para mejorar aún más hace falta que las políticas públicas económicas sean más eficientes.

 

"Se espera un crecimiento razonable del 2%, aunque también unos niveles de inflación similares a los del año pasado", señaló Ana Aguilar, Economista Jefe de Deloitte España.

 

Por su parte, José Frédéric Pretet, Economista Jefe de BNP Paribas Exane, destacó la resistencia de la economía española, afirmando que se producirá un efecto de desinflación. "Nosotros esperamos un crecimiento del 1,5%. Estamos observando el progreso hacia la estabilidad financiera gracias a las medidas del Banco Central Europeo".

 

Los empresarios coinciden en que, aunque la situación actual en España es compleja, las expectativas de crecimiento son alentadoras, y que para mejorar hacen falta políticas públicas económicas más eficientes

 

Así, los expertos coincidieron en destacar la necesidad de un ajuste fiscal por parte de la Administración Pública, procurando mantener políticas que impulsen el crecimiento.

 

"La economía española debe seguir siendo resiliente, y para ello hacen falta políticas públicas efectivas y que tengan efectos beneficiosos", señaló Raymond Torres, Director de Análisis Macroeconómico e Internacional de FUNCAS.

 

De hecho, Aguilar reincidió en la importancia de la gestión pública de la economía española, afirmando que "necesitamos mejores hábitos de evaluación de políticas públicas, para poder observar su nivel de eficiencia".

 

En palabras de Ricardo Martínez Rico, Presidente y CEO de Equipo Económico, "necesitamos mejorar el potencial de crecimiento de nuestra economía para generar más empleo por parte del sector privado. Todas las reformas tienen que estar dirigidas a alcanzar ese objetivo".

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.