Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 21:48:34 horas

Con niveles de capital y rentabilidad elevados

"Los bancos de la zona euro han demostrado su capacidad de resistencia a las adversidades": Luis de Guindos

Redacción Miércoles, 10 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, participó en el acto de inauguración de la XIV edición del Foro Spain Investors Day (SID), que se celebra en Madrid.

[Img #55371]

 

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, aseguró  que "los bancos de la zona del euro han demostrado su capacidad de resistencia". En su intervención en la XIV edición del Foro Spain Investors Day (SID), que se celebra en Madrid, De Guindos destacó que "lo han hecho con unos niveles de capital y una rentabilidad elevados que les han permitido hacer frente a perturbaciones adversas".

 

Por su parte, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que "España es uno de los principales motores de crecimiento de Europa". En su primera intervención pública como ministro, Hereu señaló que "España tiene importantes ventajas adicionales para la inversión, como la energía renovable más barata de la Unión Europea". "La energía renovable a precios competitivos es un atractivo fundamental para nuevas inversiones, ya que reduce los costes operativos", añadió.

 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, puso en valor a la capital como destino inversor y rentable. Así, anunció que "seguiremos invirtiendo para consolidarnos en el centro digital del sur de Europa". Añadió que "Madrid es el principal motor económico de España y un imán para el progreso".

 

 

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que "España es uno de los principales motores de crecimiento de Europa"

 

El Spain Investors Day reúne en dos jornadas a más de 200 inversores nacionales e internacionales con la presencia de más de 40 empresas cotizadas, que representan más del 70% del Ibex 35. El número de inversores y las regiones de procedencia se ha incrementado para esta XIV edición, habiéndose organizado más de 800 encuentros one-to-one entre inversores y empresas de sectores como el energético, el financiero, el turístico, el tecnológico, la movilidad, el inmobiliario y el de las infraestructuras.

 

El SID cobra especial protagonismo, en esta edición XIV, en un contexto geopolítico tensionado por las dos guerras y sus consecuencias económicas, como la subida de los tipos de interés, la trayectoria alcista de la inflación y la evolución de las materias primas. Por ello, resulta fundamental fomentar un clima de certidumbre y confianza en el mercado español, siempre desde la transparencia, y con el fin de impulsar el atractivo de España como destino inversor.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.