Día Viernes, 10 de Octubre de 2025
El curso, de tres semanas de duración, se impartirá en el campus de la universidad de Filadelfia y está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años de 11 países.
Banco Santander y la Universidad de Pennsylvania han lanzado un programa de becas para estudiar inglés en Estados Unidos. El Curso Santander | USA Summer Experience – UPenn ofrece 90 plazas para jóvenes de entre 18 y 30 años de 11 países, entre ellos Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, EEUU, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay.
El curso, de tres semanas de duración, se impartirá en el campus de la Universidad de Pennsylvania, en la ciudad de Filadelfia. El contenido está diseñado para aprender y practicar inglés al tiempo que se refuerzan y practican otras habilidades, como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación persuasiva, redes sociales o psicología positiva.
Para poder participar en el programa, los candidatos deben tener un nivel mínimo de inglés equivalente a B1. El curso es gratuito y no requiere título universitario ni ser cliente de Banco Santander.
Este programa es una muestra más del compromiso de Banco Santander con la educación y la empleabilidad
Las solicitudes se pueden presentar hasta el 13 de marzo en la plataforma Santander Open Academy.
“La inmersión lingüística es la mejor forma de pisar el acelerador a la hora de mejorar la formación en idiomas”, afirma Rafael Hernández, director global adjunto de Santander Universidades. “Y qué mejor que hacerlo rodeado de un ambiente multicultural, en una ciudad tan icónica como Filadelfia y en una universidad, no menos icónica, como es la Universidad de Pennsylvania, con quien tenemos una relación de confianza muy estrecha”.
Jack Sullivan, director de Programas de Inglés de la Universidad de Pensilvania, destaca que “estamos encantados de continuar nuestra valiosa asociación con Banco Santander al dar la bienvenida a los beneficiarios a nuestro hermoso campus de la Ivy League en Filadelfia, donde desarrollaremos sus habilidades profesionales en inglés, así como explorar importantes dinámicas socioculturales detrás del lenguaje que influyen en la comunicación intercultural efectiva”.
. La entidad financiera ha destinado más de 2.200 millones de euros a este fin en los últimos 27 años y ha apoyado a más de un millón de personas y empresas.