Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuesta aplicada a 2.098 empresas nacionales

Las empresas españolas afrontan el nuevo año con un mayor optimismo que sus homólogas europeas

Redacción Lunes, 08 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Así se desprende de la 31ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras.

[Img #55337]

 

 

Los resultados de la encuesta, que se realizó en septiembre con la participación de 2.098 empresas nacionales, muestran que los optimistas superan a los pesimistas en 16,6 puntos porcentuales en España, frente a un saldo de 3,7 en la Unión Europea (UE) y de 3,2 en la Zona euro.

Este mayor optimismo se refleja en las expectativas de las empresas españolas en todas las variables analizadas: ventas nacionales, exportación, empleo e inversión.

Destacan especialmente las expectativas optimistas del tejido empresarial español en lo referente a las exportaciones, con un saldo positivo de 35,2 puntos frente a los 4,3 de la media europea.

En cuanto a las ventas nacionales, las empresas españolas también presentan un saldo favorable de 21,2 puntos frente a los 7 de la media europea. En el ámbito del empleo y la inversión el optimismo se modera, 4,3 puntos y 5,8, respectivamente- aunque siempre por encima de las expectativas de las empresas europeas.

 

[Img #55338]

 

 

En general, y en relación con todas las variables analizadas, las empresas españolas son más optimistas de cara a 2024 de lo que lo eran en 2023.

Sin embargo, los resultados de las empresas españolas el año pasado fueron peores de lo esperado al iniciar el ejercicio en exportaciones y ventas nacionales, prácticamente iguales en lo que se refiere al empleo y algo mejores en la inversión.

Más concretamente, al inicio de 2023 la diferencia entre el porcentaje de empresas que esperaban incrementar sus exportaciones ese año y el de las que esperaban reducirlas se situó en 21,7 puntos porcentuales. No obstante, de acuerdo con los resultados obtenidos en 2023, el saldo positivo solo ha sido de 6,5 puntos porcentuales.

En el caso de las ventas nacionales, las expectativas para el año pasado registraron un saldo positivo de 7 puntos, pero finalmente el saldo de los resultados 2023 fue de 5,9.

En cambio, la inversión terminó el ejercicio mejor de lo esperado (saldo de resultados 2023 de 5,9 puntos frente a un saldo de expectativas 2023 de 2,4), y el empleo se comportó de manera similar a lo pronosticado (saldo de resultados 2023 de 1,4 puntos y de expectativas de 1,3).

 

Las exportaciones son el ámbito en el que las perspectivas de las empresas españolas son más favorables y con mayor diferencia respecto a sus homólogas europeas

 

 

Los condicionantes de la actividad empresarial en 2024

La Encuesta de Perspectivas Empresariales analiza también la opinión de las empresas españolas sobre los condicionantes de su actividad en 2024.

Un 66,6% de las empresas señala en primer lugar costes laborales, muy por encima de la media europea (39,1%). La escasez de personal cualificado también es considerada en España como un factor que puede condicionar la actividad de cara a este nuevo año para al 42,6% de las empresas, cifra también superior al 36,5% de la media europea.

El tercero de los obstáculos para la actividad empresarial en España es el precio de la energía y las materias primas; sin embargo, esta cuestión preocupa más en términos relativos a las empresas europeas que a las españolas: un 42,9% en el primer caso frente al 37,4% en nuestro país.

Además, las empresas españolas están este año menos alarmadas por el precio de la energía que en 2023, cuando un 62,2% de las compañías lo consideraba un condicionante para su actividad.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.