Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Alemania, Francia y Países Bajos, son los principales destinos.
Las exportaciones hortofrutícolas españolas han crecido un 6% en el periodo de enero a octubre de 2023, alcanzando los 13.470 millones de euros. Este crecimiento se ha producido principalmente en el mercado comunitario, donde se han generado el 82% de las ventas, con un valor de 10.992 millones de euros.
Los principales mercados de destino de las frutas y hortalizas españolas en la UE son Alemania, Francia y Países Bajos. Alemania se ha consolidado como el principal mercado, con ventas por valor de 3.923 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo de 2022. Francia ha registrado un crecimiento del 2%, hasta los 2.237 millones de euros, y Países Bajos ha crecido un 6%, hasta los 1.063 millones de euros.
El hecho de que los principales mercados de destino, como Alemania, Francia y Países Bajos, sigan mostrando un crecimiento sostenido, indica que la calidad y la competitividad de los productos españoles están siendo bien valoradas por los consumidores europeos
Tras estos tres países, Italia y Portugal han experimentado también crecimientos positivos, con un 5% en el caso de Italia, totalizando 728 millones de euros, y un 32% en el caso de Portugal, situándose en 617 millones de euros.
Fuera de la UE, el valor de las ventas españolas de frutas y hortalizas ha crecido un 2%, hasta los 2.477 millones de euros. Reino Unido es el principal destino, con ventas por valor de 1.619 millones de euros, un 3% menos que en 2022.
Según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas y otros Productos Agroalimentarios (FEPEX), estos datos muestran que la UE, el mercado natural para el sector español, sigue fortaleciéndose frente a las dificultades para consolidar mercados extracomunitarios.