Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
El banco ha financiado al sector con 4.325 millones de euros, un 3% más que el año anterior.
Santander ha incrementado su apoyo al sector agroalimentario español en un 3% en 2023, hasta los 4.325 millones de euros. La entidad ha reforzado su apuesta por este sector clave para la economía española, poniendo a disposición de sus clientes agricultores y ganaderos una amplia gama de productos y servicios financieros adaptados a sus necesidades.
La digitalización, la innovación y la sostenibilidad son los ejes de la apuesta de Santander por el sector agroalimentario. La entidad ha puesto a disposición de sus clientes préstamos focalizados en la inversión en estas áreas, con el objetivo de ayudar a las explotaciones a ser más eficientes y competitivas.
En 2023, Santander ha financiado proyectos de digitalización e innovación en el sector agroalimentario por valor de 1.200 millones de euros. Estos proyectos han permitido a las explotaciones mejorar su gestión, aumentar su productividad y reducir su impacto medioambiental.
El banco también ha lanzado el Préstamo Sequía y otras adversidades climáticas, con condiciones preferenciales, para apoyar al sector agroalimentario español en caso de adversidades climáticas. Este préstamo tiene un plazo máximo de seis años, hasta 12 meses de carencia, y cuotas, trimestrales, semestrales o anuales.
En 2023, el banco ha lanzado Avanis, y se ha convertido en la primera entidad financiera española que pone en marcha una plataforma digital integral destinada a todos los participantes del sector
Además, Santander ha seguido reforzando su red de oficinas especializadas en el negocio agro, alcanzando las 125 sucursales en España. Estas oficinas cuentan con un corner agro específico para atender a agricultores y ganaderos mediante un especialista dedicado exclusivamente a este sector.
En un año clave para el sector agro, en el que entró en vigor el nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, Santander lanzó la campaña de la PAC 2023. Esta campaña estuvo centrada en dos aspectos: apoyar la digitalización de agricultores y ganaderos y asesorarles con el fin de que puedan llevar a cabo una agricultura más sostenible y cumplir así la normativa europea.
En este sentido, el Cuaderno de Campo Digital se consolida como principal eje de la labor diaria de agricultores y ganaderos, que Santander ha tratado de facilitarles por tercer año consecutivo. La tramitación de la PAC ha sido totalmente gratuita y los clientes que anticiparon la PAC por importe igual o superior a 2.500 € recibieron dicha suscripción al Cuaderno de Campo Digital.
Por último, Santander ha lanzado AVANIS, la primera plataforma digital integral destinada a agricultores, ganaderos y al resto de empresas y participantes del sector. AVANIS tiene como objetivo impulsar la competitividad y rentabilidad del sector agroalimentario español con modelos de negocio más eficientes y sostenibles.