Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:11:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TMZ está preparada para seguir creciendo

Aragón, la comunidad autónoma que más ha crecido en los últimos diez años en comercio internacional marítimo en contenedor

Redacción Martes, 02 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

En 2023, esta actividad movió en la región más de 1,2 millones de toneladas, un 20% más que el año anterior.

[Img #55316]

 

 

El crecimiento del comercio internacional marítimo en Aragón se debe, en gran medida, a la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), que se ha convertido en una de las plataformas logísticas agroalimentarias más importantes de España. La TMZ, que opera desde 2011, conecta los puertos marítimos de Barcelona, Valencia, Bilbao y Algeciras con el interior de la península, evitando la congestión de las ciudades.

En 2023, la TMZ movió más de 800.000 toneladas de mercancías, un 25% más que el año anterior. De esta cifra, más de la mitad correspondió a exportaciones, principalmente de productos agroalimentarios, como alfalfa, frutas y verduras.

El director gerente de la TMZ, Ramón Adé, destaca la importancia de la terminal para el comercio internacional de Aragón. "El hecho de tener una extensión interior de los puertos aquí y que la mercancía llegue por tren evita los cuellos de botella, tanto operativos, como administrativos", asegura.

 

La agilización de los trámites y la capacidad de transportar grandes volúmenes de mercancías son algunas de las ventajas que ofrece la TMZ a las empresas

 

La agilización de los trámites y la capacidad de transportar grandes volúmenes de mercancías son algunas de las ventajas que ofrece la TMZ a las empresas. Un ejemplo es la planta de alfalfa deshidratada Agroindustrial Pascual Sanz, de La Puebla de Alfindén, que envía su producto a todo el mundo.

"Nos agiliza mucho los trámites y el volumen. Al aumentar mucho el volumen promueve la labor del transporte y la rapidez", asegura el administrador de la empresa, Pascual Sanz.

La TMZ está preparada para seguir creciendo en los próximos años. En 2024, la primera fase de su ampliación permitirá mejorar la conectividad y aumentar en un 50% la capacidad de almacenamiento de contenedores.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.