Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Andalucía ha batido su récord histórico de exportaciones de hortalizas en los primeros diez meses de 2023, con una facturación de 3.181 millones de euros, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Según los datos de Andalucía TRADE, la agencia empresarial para la transformación y el desarrollo económico de la Junta de Andalucía, las ventas de hortalizas andaluzas al exterior han alcanzado un nuevo récord histórico en los primeros diez meses de 2023, con un valor de 3.181 millones de euros, lo que supone un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Con este dato, Andalucía se consolida como líder nacional de las exportaciones hortícolas, concentrando el 47% del total de ventas de España.
La provincia de Almería es la principal exportadora de hortalizas de Andalucía, con un valor de 2.546 millones de euros, lo que supone el 80% del total de las exportaciones andaluzas.
Los principales destinos de las exportaciones de hortalizas andaluzas son Europa, con el 99% de las ventas mundiales.
El primer destino de las hortalizas andaluzas es Alemania, con un valor de 1.129 millones de euros, seguido de Francia, con 414 millones de euros, y los Países Bajos, con 665 millones de euros.
Las empresas andaluzas exportadoras de hortalizas han participado en 74 acciones de internacionalización organizadas por Andalucía TRADE en el periodo de enero a octubre de 2023
Destacan las participaciones de las pymes andaluzas en las principales citas internacionales del sector, como Fruitlogística, Fruit Attraction o Biofach.
Además, Andalucía TRADE ha organizado un total de 10 misiones comerciales a mercados de interés como Alemania, Reino Unido o EE.UU.
Entre los destinos que despertaron un mayor interés para las empresas andaluzas destacan países europeos como Francia, Reino Unido o Italia, así como otros que aportan diversificación a las exportaciones de la comunidad como Emiratos Árabes, Corea del Sur o Egipto.
Destacan los pimientos, con un valor de 811 millones de euros, el 25,5% del total, y un alza del 11,6%, la segunda mejor del Top10; seguidos por los tomates, con 669 millones de euros, el 21% del total y aumento del 3,3%; y los pepinos y pepinillos, con 576 millones de euros, el 18,1% y subida del 3,4%.
La provincia de Cádiz ha experimentado el mayor crecimiento de las exportaciones de hortalizas en Andalucía, con un aumento del 48% en los primeros diez meses de 2023.
En cuanto a las perspectivas de futuro, Andalucía TRADE prevé que las exportaciones de hortalizas andaluzas sigan creciendo en los próximos años, gracias a la consolidación de los mercados tradicionales y la apertura de nuevos destinos.