Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
El fondo, con recursos de NextGenerationEU, movilizará hasta 1.500 millones de euros para empresas vinculadas a las transiciones verde y digital.
El Gobierno ha aprobado la creación del Fondo de Coinversión (FOCO), un fondo con recursos de NextGenerationEU que movilizará hasta 1.500 millones de euros para atraer inversión extranjera a España.
La gestión del fondo se encomienda a COFIDES, empresa pública de promoción de la internacionalización de la economía española, que cuenta con una amplia experiencia en la estructuración de operaciones de inversión del sector privado.
FOCO es un fondo creado por el Gobierno a través de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuenta con recursos del instrumento NextGenerationEU. El objetivo de FOCO es favorecer la inversión extranjera en la economía española, potenciando el acceso a la financiación de las empresas vinculadas a las transiciones ecológica y digital, así como aquellas relacionadas con otras actividades estratégicas para España, como la movilidad sostenible, las infraestructuras, la agricultura sostenible o la biotecnología.
Para COFIDES “es un reto asumir la gestión de este fondo para impulsar el desarrollo sostenible del tejido productivo español, contribuyendo así a la mejora de la competitividad de nuestra economía”, ha señalado José Luis Curbelo
Las características principales del Fondo de Coinversión son las siguientes:
El Fondo realizará principalmente inversiones de capital en empresas privadas que acometan proyectos de inversión en el territorio nacional.
Las inversiones de FOCO se harán siempre de forma conjunta con un coinversor extranjero. Los coinversores podrán ser tanto instituciones financieras públicas (fondos soberanos, fondos públicos de pensiones, etc) como inversores institucionales privados extranjeros (fondos de inversión, fondos de pensiones, compañías aseguradoras, etc). También serán elegibles tanto los vehículos y entidades de inversión privada nacionales que atraigan inversores extranjeros como las sociedades de capital extranjero que participen en figuras societarias en España).
La contribución de los coinversores extranjeros debe ser al menos equivalente a la contribución de FOCO.
El Fondo siempre tomará participaciones minoritarias y la suma del capital público total tanto en empresas como en fondos no podrá superar nunca el 49% del capital total para cada operación.
El Fondo tendrá vigencia indefinida, de manera que los retornos que se obtengan de las inversiones financiadas se reinvertirán en nuevas operaciones en línea con la estrategia y objetivos del Fondo, para continuar apoyando los retos asociados a la transformación sostenible del modelo productivo español.
La financiación de FOCO podrá ser directa en empresas o indirecta (fondo de fondos).
Inversión directa:
Se dará prioridad al capital o cuasi-capital.
FOCO alineará su objetivo de rentabilidad con el de los coinversores y mantendrá exclusivamente una posición minoritaria en los proyectos.
Se podrán financiar líneas de inversión para una misma empresa que afecten a varios proyectos siempre y cuando no se supere el importe máximo por empresa.
Importe mínimo por operación: 10 millones de euros.
Importe máximo por promotor: 150 millones de euros.
Inversión indirecta:
FOCO invertirá principalmente en fondos de capital españoles o de otros países que incluyan a España como destino de sus inversiones
La estrategia de cartera global de los fondos deberá contar con una sólida trayectoria en los sectores estratégicos definidos por FOCO y equipos de inversión con experiencia y capacidad para atraer inversores extranjeros a España.
Importe mínimo por operación: 10 millones de euros.
Importe máximo aplicable a vehículos de una misma entidad gestora: 150 millones de euros.
El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha asegurado que “después de la experiencia de la gestión del fondo FONREC, con el que COFIDES gestionó la formalización de 735 millones de euros en apenas once meses, la compañía ha demostrado estar preparada y en plenas condiciones para asumir este nuevo reto con el fin de comprometer la inversión del FOCO”. Para COFIDES “es un reto asumir la gestión de este fondo para impulsar el desarrollo sostenible del tejido productivo español, contribuyendo así a la mejora de la competitividad de nuestra economía”, ha agregado.
Está previsto que próximamente COFIDES también asuma la gestión de un nuevo fondo público, el Fondo de Impacto Social, orientado a fortalecer el ecosistema nacional de inversión de impacto