Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
La Fundación Incyde, impulsada por las Cámaras de Comercio, creará una nueva red de viveros de empresas especializados en tecnologías 4.0. Estos centros ofrecerán a los emprendedores espacios de trabajo, acceso a nuevas tecnologías y consultoría especializada para impulsar sus proyectos empresariales.
![[Img #55304]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/5201_innovation.jpg)
La Fundación Incyde, presidida por José Luis Bonet, cuenta actualmente con la mayor red europea de apoyo a los emprendedores, con 143 viveros de empresas, 28 coworkings digitales y 21 incubadoras de alta tecnología.
“Nuestro objetivo es mejorar la competitividad y productividad de las empresas españolas a través de la innovación y la digitalización para contribuir a un mayor y mejor desarrollo económico que contribuya a la creación de empleo de calidad y a la mejora del bienestar del conjunto de la sociedad”, ha señalado Bonet.
Los viveros 4.0 de la Fundación Incyde pondrán a disposición de los emprendedores despachos y espacios de coworking, el acceso a nuevas tecnologías y consultoría especializada para la puesta en marcha de una idea de negocio, su transformación, crecimiento y aceleración.
Estas instalaciones estarán equipadas con las últimas tecnologías, como la realidad aumentada, la inteligencia artificial o el big data, para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus proyectos de forma innovadora.
Además de los viveros 4.0, la Fundación Incyde también ampliará su red de coworking digitales y de incubadoras de alta tecnología.
La red actual de coworking digitales cuenta con un total de 28 instalaciones en otras tantas cámaras de comercio territoriales. En esta red de espacios de digitalización se ha trabajado ya con más de 1.000 empresas/emprendedores en su proceso de transformación digital.
La red de incubadoras de alta tecnología cuenta con 21 centros en funcionamiento que han incubado 1.161 empresas en toda España. Se trata de infraestructuras especializadas en sectores estratégicos, como las tecnologías de la información y la comunicación, la industria 4.0, la energía o la salud.









































