Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Sacyr y Fininc, a través de su sociedad conjunta SIS, han puesto en servicio el último tramo de la autopista Pedemontana-Veneta, en Italia. De esta manera, la autopista de peaje de 162 kilómetros queda completa y ya está abierta al tráfico.
El consorcio SIS, conformado en un 51% por Fininc y en un 49% por Sacyr, ha puesto en servicio el último tramo de la autopista de peaje Pedemontana-Veneta. De esta manera, el Túnel de Malo, de seis kilómetros de longitud, queda abierto oficialmente al tráfico.
Este hito supone la finalización de la construcción de esta importante infraestructura, que conecta la región del Veneto, en el norte de Italia. La autopista tiene una longitud total de 162 kilómetros y cuenta con dos túneles, dos viaductos y 38 municipios conectados.
La Pedemontana-Veneta es uno de los principales activos de la cartera de Sacyr, con una inversión de 2.600 millones de euros
La Pedemontana-Veneta es un proyecto estratégico para Italia, ya que forma parte de la red transeuropea de transporte (TEN-T). La autopista mejorará la conexión entre las ciudades de Vicenza y Treviso, y reducirá los tiempos de viaje entre estas dos importantes áreas industriales.
La construcción de la autopista ha requerido una inversión de 2.600 millones de euros. El consorcio SIS es el encargado del diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la autopista durante un periodo de 39 años.
Esta concesión es una muestra del compromiso de Sacyr con el desarrollo de infraestructuras sostenibles en Europa. La autopista ha sido diseñada con las últimas innovaciones en seguridad, tecnología y sostenibilidad, y cuenta con un bajo impacto ambiental.
Con la puesta en servicio de la Pedemontana-Veneta, Sacyr amplía su presencia en Italia, donde ya cuenta con tres concesiones adicionales. La compañía es un referente mundial en el desarrollo de infraestructuras y ocupa el tercer puesto del ranking mundial en concesiones de infraestructuras de transporte.