Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Ecoener se convierte de este modo en proveedor de energía renovable segura y de calidad en Ecuador e incorpora al país sudamericano a su ámbito de expansión internacional.
![[Img #55300]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/4939_ecoener-en-ecuador.jpg)
Ecoener, compañía española de energía renovable, invertirá 200 millones de dólares en la construcción de dos centrales hidroeléctricas en Ecuador. Las instalaciones, que tendrán una potencia conjunta de 99 MW, se ubicarán en la región de Morona-Santiago y estarán respaldadas por contratos de suministro de electricidad (PPA) por 30 años con el Gobierno ecuatoriano.
El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, destacó que "estos proyectos refuerzan nuestro sólido crecimiento y nos permiten incrementar nuestros activos de energía hidroeléctrica, estratégica para Ecoener".
Ambas instalaciones contarán con un factor medio de planta del 70%, lo que las convierte en proyectos con una elevada capacidad productiva.
La central hidroeléctrica de Santa Rosa tendrá una potencia de 49,5 MW y se ubicará en el río Santa Rosa, afluente del río Morona. La central hidroeléctrica de El Rosario tendrá también una potencia de 49,5 MW y se ubicará en el río El Rosario, afluente del río Santiago.
Las instalaciones contarán con capacidad para abastecer anualmente a 152.000 familias y evitarán la emisión de 148.000 toneladas de CO2 a la atmósfera
El proceso de construcción y puesta en funcionamiento de las dos centrales hidroeléctricas supondrá la creación de más de 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Las centrales hidroeléctricas contarán con capacidad para abastecer anualmente a 152.000 familias y evitarán la emisión de 148.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Con esta inversión, Ecoener se convierte en proveedor de energía renovable segura y de calidad en Ecuador e incorpora al país sudamericano a su ámbito de expansión internacional.
Recientemente, la compañía presidida por Luis de Valdivia inauguró dos centrales fotovoltaicas en República Dominicana, con una potencia conjunta instalada de 97 MW, y prevé cerrar 2024 con un total de cinco parques fotovoltaicos en funcionamiento en aquel país para alcanzar una potencia instalada de 279 MW. El programa de inversiones de Ecoener para desarrollar estos proyectos en el país caribeño asciende a 289 millones de dólares.
Ecoener cuenta en la actualidad con 341 MW en operación, 352 MW en construcción y 1.366 en desarrollo.









































