Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 17:45:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Apuesta por la sostenibilidad

Endesa conecta a la red Sedéis V, su primera planta solar en el perímetro de la antigua central térmica de Andorra

Redacción Miércoles, 27 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

"Esta instalación es una muestra real de la transición justa en Andorra y con ella reafirmamos nuestro compromiso de ser una compañía totalmente libre de emisiones en 2040”, ha señalado Rafael González, director general de Generación de Endesa.

[Img #55294]

 

Endesa, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha conectado a la red Sedéis V, su primera planta solar situada en el perímetro de la antigua central térmica de Andorra.

La nueva instalación, que tiene una potencia de 46,66 MWp ha generado más de 280 empleos, el 30% de los cuales ha sido mano de obra local y ahora, una vez operativa, dará empleo fijo a 8 personas en las actividades de operación y mantenimiento durante los próximos 30 años.

"Esta instalación es una muestra real de la transición justa en Andorra y con ella reafirmamos nuestro compromiso de ser una compañía totalmente libre de emisiones en 2040”, ha señalado Rafael González, director general de Generación de Endesa, quien ha recordado “el compromiso adquirido con la sociedad en las zonas donde teníamos nuestras centrales de carbón generando de nuevo riqueza, pero mirando al futuro y teniendo en cuenta a las instituciones, entidades locales, asociaciones y a la propia población del municipio en el que se construyen esta instalación renovable”.

El proyecto fotovoltaico Sedéis V, ubicado en los terrenos del antiguo vertedero, ya clausurado, de Valdeserrana, en la central térmica de Andorra, producirá más de 79,95 GWh anuales, equivalentes al consumo de 20.000 hogares, lo que evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 32.623 toneladas anuales de CO₂.

La construcción de este proyecto se ha basado en el modelo de "Sitio de Construcción Sostenible" de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra y medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia.

Una vez finalizados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua, así como los equipos de desfibrilación que se encuentran en las obras, han sido donados a entidades e instituciones locales. Asimismo, se ha donado a la fundación ATADI y Gloria Fuertes materiales de obra para poder realizar talleres ocupacionales.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.