Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cata gastronómica para periodistas

Andalucía promociona sus productos gourmet en el XII Encuentro de Cocina Interactiva de Turespaña en Miami

Redacción Martes, 26 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

La acción, organizada por Andalucía TRADE, busca impulsar las exportaciones de la agroalimentación andaluza a Estados Unidos, su primer mercado no comunitario.

[Img #55283]

 

Andalucía TRADE, la agencia pública dependiente de la Junta de Andalucía para la promoción en el exterior, ha organizado la participación de ocho empresas agroalimentarias andaluzas en la XII edición del Encuentro de Cocina Interactiva que organizó la Oficina Española de Turismo en Miami, gestionada por Turespaña. El evento, que tuvo lugar el pasado día 19 de diciembre en Miami, estuvo dirigido a medio centenar de periodistas especializados en estilo de vida, gastronomía y viajes.

 

El objetivo de esta acción ha sido dar a conocer la amplia gama de productos gourmet andaluces en el mercado estadounidense, sexto mundial el pasado año. Andalucía se convierte así en la comunidad líder nacional en este destino, con el 35% de las ventas totales, y es la región que más aporta al crecimiento de las exportaciones españolas (+25,1%) con el 9,1% en 2022.

 

Andalucía es líder nacional en exportaciones agroalimentarias a Estados Unidos, con el 35% del total

 

En concreto, las empresas andaluzas que han participado en la decimosegunda edición del ‘Interactive Culinary Experience’ se dedican fundamentalmente al sector vinícola, el aceite de oliva virgen extra y otros productos transformados como el pan y las regañás, el gazpacho, el azafrán y las salsas. Las firmas proceden de Cádiz (Manzanilla la Gitana, Osborne Cinco Jotas y Barbadillo), Sevilla (Aceites del Sur- La Española, Cervezas Alhambra-Mahou y Regañás Don Pelayo), Jaén (Castillo de Canena Olive Juice) y Córdoba (Ibéricos Covap).

 

Durante la cita, de marcado carácter divulgativo, las empresas andaluzas han enseñado a preparar platos típicos andaluces, recetas, cócteles, tapas, corte de jamón ibérico; y se ha realizado una cata de aceite de oliva. Además, los invitados internacionales aprendieron a usar los productos tradicionales andaluces de manera creativa con la realización de una esferificación de aceituna y la elaboración de un gazpacho Bloody Mary. De este modo, se llevaron a cabo diferentes maridajes que pusieron en valor los ingredientes de la cesta andaluza y sus cualidades saludables.

 

En concreto, el aceite de oliva virgen extra andaluz ha sido el gran protagonista en esta edición ya que se ha contado con una invitada especial, Rosa Vañó. La reputada académica y miembro de la junta directiva de la Real Academia de Gastronomía y Turismo de España, fue anteriormente presidenta de la Academia de Gastronomía y Turismo de Andalucía, Mujer Empresaria 2013 en España; y ha sido premiada internacionalmente por su labor divulgativa del aceite de oliva, a través de su firma Castillo de Canena (Jaén). La marca, entre otros, cuenta con dos reconocimientos Sofi Gold Awards de Estados Unidos, y 100 puntos en la conocida guía Flos Olei, de Italia, entre otros reconocimientos.

 

Durante el encuentro, Vañó realizó una cata de aceite de oliva virgen extra para los periodistas e Influencers con el apoyo de los chefs del restaurante Cala Millor Gourmet Experience, Javi Domínguez y Luis Miguel Martín, que prepararon varias recetas con las que pudieron interactuar periodistas y cocineros. Entre los platos preparados con la con la ayuda de los invitados se cocinó una paella usando el aceite de oliva de La Española.

 

Algunos de los medios de comunicación que han participado han sido el Miami Herald, la cadena CNN, Eventos Magazine, Hola TV, Diario Las Américas, EFE USA, Univisión y Telemundo, entre otros muchos.

 

Con esta acción, Andalucía TRADE refuerza la industria agroalimentaria andaluza, que el pasado año batió récord de exportaciones superando por primera vez la cifra de los 14.000 millones de euros de ventas en 174 países

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.