Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Canarias y Reino Unido estrechan lazos comerciales en el sector de las frutas tropicales. Un grupo de seis empresarios británicos, importadores y/o distribuidores de frutas tropicales, han visitado Canarias para conocer la oferta exportadora de las productoras y cooperativas del archipiélago.
La misión comercial inversa, organizada por Proexca, la agencia canaria de promoción de exportaciones, ha permitido a los importadores británicos y a los productores canarios mantener encuentros productivos para consolidar relaciones ya existentes y generar nuevas oportunidades de negocio.
Durante su estancia en las islas, los empresarios británicos visitaron fincas, plantaciones y plantas de empaquetado de aguacates, mangos, papayas, plátanos, pitayas y arándanos. En Tenerife, visitaron las fincas de Pitaber Canarias y Sweet Papaya, así como las plantaciones y el trabajo de empaquetado de Montaña Roja Herbs, Agrorincón y La Fast. En Gran Canaria, conocieron las plantas de empaquetado y las plantaciones de la Cooperativa Agrícola del Norte de Gran Canaria y el Grupo FSM.
La visita se enmarca en la estrategia de Proexca para fortalecer los históricos lazos comerciales entre las empresas agroalimentarias de Canarias y las del Reino Unido. El Reino Unido es un mercado importante para las frutas tropicales canarias, ya que es el segundo destino de las exportaciones de aguacates de Canarias, el tercer destino de las exportaciones de mangos y el cuarto destino de las exportaciones de papayas.
Los empresarios británicos que participaron en la misión son importadores de frutas tropicales, mayoristas, compradores especializados en minoristas, minoristas / detallistas y algunos miembros del consorcio Fresh Produce Consortium.
La misión ha tenido un impacto positivo en las relaciones comerciales entre las empresas canarias y británicas. Los encuentros han permitido a los importadores británicos conocer de primera mano la oferta exportadora de las productoras canarias, y a los productores canarios identificar potenciales clientes en el Reino Unido.