Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Más de 200 empresarios y autoridades han abordado las oportunidades de negocio entre la Unión Europea y África. El encuentro, organizado por CEOE, ICEX y los Ministerios de Economía y Asuntos Exteriores, ha puesto de relieve el creciente interés de las empresas españolas por el continente africano.
![[Img #55265]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/125_empresarios-y-autoridades-en-el-encuentro-empresarial-ue-africa-celebrado-en-la-sede-de-ceoe-en-madrid.jpg)
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha abierto el encuentro destacando que las exportaciones españolas a África alcanzaron los 21.125 millones de euros en 2022, la cifra más alta en veinte años. Garamendi ha subrayado el potencial de crecimiento de las economías africanas, que se basa en factores como el aumento del consumo, la clase media y la urbanización.
La consejera delegada del ICEX, María Peña, ha coincidido en que África es un mercado en crecimiento con grandes oportunidades. Peña ha destacado que el stock de inversiones en África se ha duplicado entre 2007 y 2021, y que el continente tiene un gran potencial como suministrador de materias primas y como espacio para inversiones transformadoras.
Los participantes han coincidido en la necesidad de fortalecer la colaboración entre la UE y África para aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el continente africano
El comisario para el Comercio y la Industria de la Comisión de la Unión Africana, Albert M. Muchanga, ha señalado que la economía africana será la segunda que más crezca en 2024, por detrás de la asiática. Muchanga ha destacado que la población africana supondrá el 25% de la total en el mundo en 2050, lo que representa una gran oportunidad para las empresas españolas.
La jornada ha contado con media docena de mesas de debate en las que se han abordado temas como los acuerdos comerciales UE-África, las asociaciones público-privadas, la agroalimentación y la seguridad alimentaria, las oportunidades en industrias como la química, la energía renovable o la infraestructura, o el papel de las organizaciones empresariales en África.
Los participantes en el encuentro han coincidido en la necesidad de fortalecer la colaboración entre la UE y África para aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el continente africano.









































