Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 21:54:18 horas

En una misiva, solicita reunión con el Ministro

ANICE pide al Gobierno la unificación de competencias en comercio exterior agroalimentario

Redacción Martes, 19 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la unificación de las competencias en materia de comercio exterior alimentario de la administración central.

[Img #55229]

 

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la unificación de competencias en materia de comercio exterior alimentario de la administración central.

 

En la actualidad, estas competencias están divididas entre la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Dirección General de Salud Pública y Equidad en la Salud, del Ministerio de Sanidad (MISAN).

 

ANICE considera que esta dualidad de competencias genera disfunciones que perjudican a las exportaciones cárnicas españolas

 

En concreto, ANICE señala que el MISAN no ha implementado procedimientos ágiles y acordes a las exigencias que requiere el complejo comercio internacional. Esto genera ineficacias y complejidad burocrática, lo que se traduce en una pérdida de competitividad de la industria española frente a la de países mejor organizados.

 

La petición de ANICE cuenta con el apoyo de otras organizaciones industriales agroalimentarias, como la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

 

“Estamos en un momento crucial para consolidar la competitividad de las industrias cárnicas en los mercados exteriores”, afirma el secretario general de ANICE, Miguel Huerta. “La concentración de dichas competencias en el MAPA redundaría en una mejora significativa de los actuales procedimientos existentes para avalar la calidad y la seguridad alimentaria de la producción cárnica española con un enfoque más ágil y directo”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.