Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:34:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Importante impulso para el comercio y la inversión

La Presidencia española logra un nuevo hito con la firma del Acuerdo de Asociación Económica de la Unión Europea y Kenia

Redacción Martes, 19 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

España y Kenia han firmado un acuerdo de libre comercio pionero en materia de sostenibilidad. El acuerdo, que entrará en vigor en 2024, eliminará aranceles a las exportaciones kenianas, excepto armas, y abrirá parcialmente el mercado de la UE a las importaciones.

[Img #55227]

 

El acuerdo es el primero con un país en desarrollo en el que se aplica el nuevo enfoque de la UE en materia de comercio y desarrollo sostenible. El acuerdo contiene importantes compromisos de sostenibilidad, incluidas disposiciones vinculantes en materia laboral, de igualdad de género, así como de medio ambiente y lucha contra el cambio climático.

 

Para la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, "el acuerdo, que supondrá un importante impulso para el comercio de mercancías, contiene importantes elementos de desarrollo y cooperación. Es el acuerdo más ambicioso de la UE con un país africano en materia de sostenibilidad. Con este acuerdo contribuimos a la ampliación y diversificación de las relaciones comerciales de la UE, una de las prioridades fundamentales de la Presidencia española".

 

El acuerdo proporcionará a Kenia acceso libre de aranceles y contingentes a todas sus exportaciones de bienes, excepto armas. Por su parte, Kenia, teniendo en cuenta los distintos niveles de desarrollo, abrirá su mercado parcial y gradualmente a las importaciones de la UE. Así, Kenia se beneficiará de periodos transitorios y de la exclusión de productos sensibles de la liberalización.

 

El acuerdo está abierto a la adhesión de los demás países de la Comunidad del África Oriental (CAO)

 

El acuerdo es un hito importante en la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Con este acuerdo, España ha logrado cerrar la firma de tres acuerdos comerciales bilaterales: el Acuerdo de la Modernización con Chile, que se firmó el pasado 13 de diciembre, y el Acuerdo de Libre Comercio con Nueva Zelanda, firmado en julio.

 

África es una región prioritaria para la UE y España. Kenia es uno de los países prioritarios dentro de la estrategia 'Horizonte África' que marca la política comercial y de inversiones de la Secretaría de Estado de Comercio con el continente africano.

 

La estrategia 'Horizonte África', que se puso en macha en 2020, ha sido recientemente actualizada. El objetivo es seguir aumentando la presencia de empresas españolas y promover inversiones en el continente africano a través de dos ejes: apoyo institucional y financiero. Además, una de las novedades que se ha introducido en esta revisión ha sido dar prioridad proyectos ligados con la transición verde y economía circular.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.