Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 23:17:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El programa formativo de la aceleradora se prolongará hasta junio de 2024

20 nuevas empresas gallegas inician su camino hacia la internacionalización con ViaExterior

Redacción Lunes, 18 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

La 6ª edición de la aceleradora multisectorial ViaExterior, impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, ha dado comienzo con la incorporación de 20 nuevas empresas gallegas.

[Img #55220]

 

La 6ª edición de la aceleradora multisectorial de la Zona Franca de Vigo ha arrancado con la incorporación de 20 nuevas empresas de Pontevedra, A Coruña y Ourense. El objetivo de este programa es apoyar a las compañías gallegas en su proceso de internacionalización, aumentando sus posibilidades de éxito.

 

El acto de inicio de la nueva edición de ViaExterior contó con la presencia de Abel Caballero, Presidente del Consorcio de la Zona Franca de Vigo y Alcalde de la ciudad, que dio la bienvenida a las nuevas empresas participantes. Además, Antonio de la Cruz, socio director de EOSA, presentó la estructura de la aceleradora; y Edita Pereiro, responsable de la Unidad de Estudios Económicos de la CEOE pronunció una conferencia en la que detalló el papel del sector exterior en la economía española en un entorno global de elevada incertidumbre.

 

Las 20 empresas que forman parte de esta sexta edición de ViaExterior proceden de diferentes sectores, como el textil-moda, el agroalimentario, el tecnológico, el industrial, el educativo, la madera, la piedra natural, la electricidad y la camperización. La sede social de 18 de las seleccionadas está en Pontevedra, 1 de ellas procede de A Coruña y otra de Ourense.

 

El programa formativo de ViaExterior comienza este mes de diciembre y se prolongará hasta junio de 2024. Zona Franca pone a disposición de las empresas un equipo de 30 profesionales de diferentes áreas para apoyarles en sus planes de internacionalización, lograr nuevas oportunidades de negocio en otros países, ampliar contactos o acceder a financiación en caso de que así lo deseen.

 

Desde 2016, más de 100 empresas gallegas han participado en ViaExterior

 

Se trata de personas expertas en ámbitos relacionados con el comercio exterior pero que también dominan aspectos vinculados con la fiscalidad, la negociación o la comunicación, entre otros. Además, en esta nueva edición de ViaExterior se incorporan al equipo personas expertas en perspectiva de género y en Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

 

Desde 2016, y durante cinco ediciones, más de 100 empresas han sido apoyadas en el marco de la aceleradora multisectorial para la internacionalización de empresas gallegas promovida por la Zona Franca de Vigo. De ellas, un 90 % han alcanzado presencia en al menos un nuevo mercado a través de exportaciones directas, nuevos agentes o distribuidores en destino. Algunas de ellas lo han logrado a través de la creación de filiales.

 

El compromiso con el emprendimiento y los agentes del ecosistema de su área de influencia es una de las grandes líneas de actuación del Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Los programas de incubación y aceleración de startups y pymes sectoriales conforman una oferta única en la que se ponen a disposición del talento recursos para que cada proyecto se convierta en un caso de éxito.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.