Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Empresas españolas líderes del sector FoodTech han creado FATE, una asociación que busca promover el crecimiento y facilitar la colaboración entre empresas de esta industria en Europa.
La sede de ICEX España Exportación e Inversiones ha sido el escenario de la presentación de FATE, la asociación de empresas FoodTech impulsada por el ecosistema español de startups de esta emergente industria.
Esta organización, que nace en España aunque tiene vocación de integración europea, busca promover el crecimiento y facilitar la colaboración entre empresas FoodTech en Europa, impulsando la innovación y promoviendo soluciones tecnológicas que contribuyan a una alimentación más saludable, sostenible, ética y accesible para todos.
En un contexto donde el sector FoodTech experimenta un vertiginoso crecimiento, la iniciativa de FATE cobra una especial relevancia al abordar varias necesidades cruciales del sector, empezando por su estructuración y pasando por la creación de un entorno propicio para la colaboración y la realización de proyectos. La organización busca ser el catalizador que promueva el crecimiento y fortalecimiento del sector FoodTech en Europa.
El vertiginoso crecimiento del FoodTech hace que la iniciativa cobre una especial relevancia
FATE, cuya iniciativa surge de empresas españolas líderes del sector FoodTech como Ingredalia, Nawattia, Avir, Pentabiol, Nucaps o Alimentos Sanygran, cuenta con el apoyo de ICEX, que acoge el acto de presentación y en cuyos programas de internacionalización de la innovación alimentaria española han participado algunas de las empresas que hoy forman la asociación, y de CEIN, entidad del Gobierno de Navarra, que proporcionará el espacio físico para ubicar la sede y actividades iniciales de la asociación durante su primer año de vida.
Para María Naranjo, directora de Industria Alimentaria de ICEX, “el nacimiento de FATE es una señal inequívoca del proceso de consolidación del ecosistema innovador de la industria alimentaria en España. Es fundamental contar con interlocutores potentes que puedan ser una referencia para corporaciones, fondos de inversión y centros tecnológicos, tanto españoles como internacionales. El dinamismo exportador de nuestra cadena agroalimentaria y su capacidad de interactuar con otros ecosistemas innovadores se verá fortalecido con FATE”.
Por su parte, Mariano Oto, director general de NUCAPS, ha asegurado que “pretendemos que FATE sea referencia en el impulso y desarrollo de la industria foodtech en Europa, desempeñando un papel catalizador en la generación de negocio, en la obtención de fondos (públicos) y en la promoción de relaciones colaborativas entre el ámbito público y privado, así como entre empresas del sector”.
La constitución definitiva de FATE está prevista para el primer trimestre de 2024. El plazo de adhesión de fundadores estará abierto hasta el 15 de enero.