Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Carlos Mazón ha apuntado que la ampliación del Puerto asegurará su capacidad de crecimiento futuro y reforzará su posición como “primer puerto de España”, ya que la infraestructura contribuirá a ampliar el flujo de mercancías que entran y salen de la Península Ibérica.
![[Img #55206]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/8292_cmazon_puertovalencia_foto1.jpg)
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha celebrado el anuncio de que el Gobierno central vaya a autorizar la ampliación norte del Puerto de Valencia, lo que ha calificado de “éxito” de toda la sociedad valenciana, y especialmente del sector portuario, tras la larga reivindicación y movilización realizada para reivindicar estas obras.
Carlos Mazón ha realizado estas declaraciones tras la visita al Puerto de Valencia junto al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha informado de que el Consejo de Ministros del próximo martes dará luz verde a la ampliación norte de esta infraestructura.
El jefe del Consell ha destacado el esfuerzo que se ha realizado por parte del sector empresarial y de la sociedad civil en general para que se autorizara la infraestructura y les ha felicitado porque al fin sus demandas van a materializarse.
Carlos Mazón ha apuntado que la ampliación del Puerto supone un “respiro” para el tejido productivo de la Comunitat Valenciana, asegurará su capacidad de crecimiento futuro y reforzará su posición como “primer puerto de España”, ya que la infraestructura contribuirá a ampliar el flujo de mercancías que entran y salen de la Península Ibérica.
Durante su intervención, Mazón ha destacado la inversión que va a realizar la naviera MSC y ha valorado “que gobiernos de distinto signo político puedan trabajar por el bien común de forma clara”
Mazón ha solicitado al Gobierno central que los trámites para la ampliación de esta infraestructura se autoricen por la vía de urgencia, en lugar de por la vía ordinaria, con el fin de acortar plazos, y ha expresado su deseo de que todas las administraciones “vayan de la mano” para acelerar la puesta en marcha del proyecto.









































