Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Fira de Barcelona ha cerrado 2023 con una facturación récord de 250,2 millones de euros, un 17,9% más que en 2022. La institución ha celebrado más de 270 eventos en sus recintos de Montjuïc, Gran Via y el CCIB, consolidando su liderazgo en el sector ferial a nivel nacional e internacional.
![[Img #55197]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/5023_fira-barcelona-balance.jpg)
Los resultados de Fira de Barcelona se deben a un año de intensa actividad, con la celebración de importantes eventos tecnológicos, industriales y médicos, como MWC Barcelona, Integrated Systems Europe (ISE), Smart City Expo World Congress, CPHI (feria líder mundial de la industria farmacéutica) y los congresos mundiales de Parkinson, Osteoporosis y Oncología Gastrointestinal, entre otros.
También han destacado Automobile, Barcelona Bridal Fashion Week, Expoquimia y Equiplast, Construmat, Seafood Expo Global, Infarma, Alimentaria Foodtech, Barcelona Wine Week, Gastronomic Forum Barcelona, Piscina&Wellness, Náutico, CineEurope, Caravaning, los salones del Manga y Cómic, Sónar, Ensenyament, Bizbarcelona y Ocupació, además de los eventos que se celebraban por primera vez como Shoptalk (sector retail), el Congreso Mundial de Aeropuertos, Global Transport Summit (UITP) o la Gala de las Estrellas Michelin.
En cuanto a la actividad exterior, Fira ha continuado con la gestión de dos recintos feriales en China y ha organizado siete ferias en diferentes países: Smart City Expo en Brasil, México, Bogotá, Argentina, China y Qatar, además de HostelCuba
Para 2024, Fira de Barcelona espera superar los 260 millones de ingresos. La institución tiene previsto celebrar importantes ferias y congresos, como MWC Barcelona, ISE, Alimentaria & Hostelco, Smart City Expo World Congress, Seafood Expo Global, Hispack y los encuentros médicos de las sociedades europeas de Oncología Médica (ESMO), Microbiología y Enfermedades Infeccionas (ECCMID) o Cirujanos Refractarios y de Cataratas, así como las reuniones internacionales de Cáncer Gastrointestinal (WCGIC) y Cáncer Ginecológico (ESGO), entre otros.
También se prevé un año de importantes eventos corporativos, como los de las empresas tecnológicas VMware, Gartner, SAP, HP, Nutanix e IBM; la convención global de McDonald’s y la conferencia mundial de la ONU sobre la protección de los océanos.
Además, Fira de Barcelona seguirá avanzando en los grandes proyectos de infraestructuras ya en marcha. Está prevista la convocatoria de un concurso de arquitectura para las obras de transformación y modernización del recinto de Montjuïc, que lo convertirán en espacio ferial urbano único en Europa. También se avanzará en las obras de construcción de un nuevo pabellón, denominado Hall Zero, de más de 60.000 m2, en el recinto de Gran Via.










































