Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cierra un año 2023 de récord

Logística 4.0: Las startups de la incubadora del CZFB levantan 13,6 millones de euros en 2023

Redacción Miércoles, 13 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Las 29 startups de la Incubadora Logística 4.0 del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) han levantado 13,6 millones de euros en 2023. Esta cifra incluye rondas de inversión, ampliación de capital, fondos públicos y ayudas, e inversiones en I+D.

[Img #55159]

Las startups de la Incubadora Logística 4.0 del CZFB han cerrado un año 2023 de récord, con unos resultados financieros y tecnológicos muy positivos. En concreto, las empresas emergentes han levantado 13,6 millones de euros, una cifra que incluye rondas de inversión, ampliación de capital, fondos públicos y ayudas, e inversiones en I+D.

De esta cantidad, 2,42 millones de euros corresponden a rondas de inversión, ampliación de capital cerradas en 2023 o rondas abiertas de petición de capital. Además, las empresas de la Incubadora Logística 4.0 han cerrado la captación de fondos públicos o ayudas captadas, tanto de ámbito europeos como nacional, por valor de 4,47 millones de euros. Por último, han destinado 1,7 millones de euros a invertir en procesos de investigación.

 

Estos resultados son fruto del trabajo de las startups, que desarrollan las tecnologías más punteras y ofrecen soluciones, servicios y productos innovadores, enfocados en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico

 

Además de la financiación, el CZFB acompaña a las startups en procesos de mentorías, de innovación colaborativa y abierta en más de 1.000 m2. En este sentido, el ecosistema de industria 4.0 de referencia a nivel mundial, el DFactory Barcelona, les ofrece un espacio idóneo para compartir, crear sinergias, generar networking de calidad y desarrollar nuevas tecnologías con impacto social y económico.

 

Javier Collado, director general de la Fundación Incyde, ha explicado que "nos enorgullece haber contribuido a la obtención de estos destacados éxitos. La participación de la Fundación INCYDE en el ecosistema de DFactory Barcelona refuerza nuestro compromiso de proporcionar un entorno propicio para la colaboración y la generación de nuevas tecnologías”.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha declarado que "los excelentes resultados de la Incubadora Logística 4.0 es una muestra más del gran trabajo que se está realizando en todas las esferas para impulsar un hub logístico en Barcelona abierto a la innovación, digitalización, el talento digital y la sostenibilidad".

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha añadido que “esta plataforma ofrece servicios de valor añadido al colectivo empresarial, científico y tecnológico, para diseñar productos y procesos innovadores que transformen la industria logística hacia un sector más digital, conectado y eficiente”.

 

Los principales retos que afronta este programa son mejorar la eficiencia y la versatilidad de los procesos productivos, incentivar la innovación y desarrollar el talento especializado, reorientar y diversificar algunos de los subsectores de la logística; así como impulsar e internacionalizar las iniciativas incubadas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.