Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:38:52 horas

Hoja de ruta con 10 prioridades

Gobierno y empresas de 22 países de Iberoamérica firman un compromiso para impulsar a las Mipymes

Redacción Martes, 12 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica se reunieron en Medellín para celebrar el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme.

[Img #55145]

 

Representantes del sector público y privado de 22 países de la región acordaron ayer en Medellín un documento que recoge diez prioridades para fomentar la productividad y competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

 

El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, recibió en Medellín un documento de Compromiso con las Mipymes, consensuado por los cerca de 70 representantes del sector público y privado de 22 países de la región. El documento, que recoge diez prioridades para fomentar la productividad y competitividad de las pequeñas y medianas empresas, servirá además como aportación al próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre de 2024 en Ecuador.

Entre las prioridades acordadas por los representantes de Gobierno y los líderes empresariales destacan:

Fomentar y participar en la creación de fuentes de financiamiento para las Mipymes.

Promover el diálogo para simplificar y armonizar el marco normativo en materia tributaria y laboral, clave para reducir la informalidad.

Contribuir en la recopilación de datos para comprender mejor cuál es la situación de las Mipymes y actuar en consecuencia.

Visibilizar e identificar mejor las oportunidades comerciales para las Mipymes dentro de la región.

Potenciar el desarrollo y fortalecer las cadenas agroindustriales de pequeña escala para ganar en competitividad.

Fomentar la asistencia técnica y la formación para las Mipymes en materia de internacionalización, transformación digital e implementación de tecnologías para la productividad.

Promover iniciativas y prácticas sostenibles.

Acelerar el proceso de transformación digital y tecnificación de las Mipymes, con políticas públicas adaptadas a la realidad industrial de cada país.

Impulsar proyectos de transición ecológica justa, transformación digital inclusiva, desarrollo humano y resiliencia sanitaria, que favorezcan a las Mipymes en el marco de la Agenda de Inversiones para América Latina y el Caribe, de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea.

 

El compromiso servirá además como aportación al próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre de 2024 en Ecuador

 

El secretario permanente del Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB), Narciso Casado, destacó que este compromiso "pone en valor el importante papel de las Mipymes como motor de la sociedad y enumera algunas de las prioridades para fomentar su productividad y competitividad en el escenario actual".

"Con este decálogo los representantes de Gobierno y los líderes empresariales pretenden poner en marcha una hoja de ruta para las Mipymes de la región, en aras de facilitar y apoyar su proceso internacionalización, lograr que adquieran escala, que incrementen su productividad y que puedan competir dentro y fuera de las fronteras de Iberoamérica", añadió Casado.

El responsable de Economía y Empresas de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Jaume Gaytán, subrayó que "este compromiso es un ejemplo de la cooperación público-privada que es clave para el desarrollo económico y social de la región".

"Las Mipymes son el motor de la economía iberoamericana y su fortalecimiento es esencial para la recuperación económica y el crecimiento sostenible de la región", concluyó Gaytán.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.