Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La entidad pública invertirá 13,23 millones de euros en innovación, sostenibilidad y nueva economía.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado su presupuesto para 2024, con una previsión de beneficios de 13,23 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,6% respecto al año anterior.
El CZFB, una entidad pública que autogestiona el polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona, destinará sus beneficios a impulsar la actividad y la promoción económica, con un foco especial en la innovación, la sostenibilidad y la apuesta por la nueva economía.
Entre los principales proyectos previstos para 2024 destacan la ejecución de la segunda fase de DFactory Barcelona, un ecosistema de la industria 4.0 de referencia internacional, la celebración de la 24ª edición del SIL Barcelona, la quinta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) y la cuarta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW).
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona mantendrá para el próximo año su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad y la apuesta por la nueva economía
Asimismo, el CZFB seguirá impulsando el ecosistema emprendedor con sus dos incubadoras de alta tecnología: la Incubator 3D, la primera incubadora empresarial de impresión 3D en Europa, y la Incubadora de Logística 4.0, la primera incubadora en España dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena del sector logístico.
"Los presupuestos para el 2024 muestran claramente nuestra apuesta por ser un motor de progreso, impulsando la creación de empleo, promoviendo la inversión, y contribuyendo al crecimiento económico sostenible de nuestra región", ha explicado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha manifestado que "mediante los tres ejes estratégicos de la entidad, la sostenibilidad económica, el desarrollo económico y progreso social de nuestro territorio, y la integración urbana y la sostenibilidad medioambiental, aspiramos a ser un modelo ejemplar de cómo la gestión pública puede marcar la diferencia en la vida de las personas y en construcción de un futuro próspero y sostenible".