Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 22:25:30 horas

Días de este evento:
Día Viernes, 15 de Diciembre de 2023

Jornada

El Puerto de Algeciras acoge encuentro internacional sobre el desafío del ETS para los puertos europeos

Responsables, empresarios y representantes de los trabajadores de los puertos europeos del Mediterráneo se reunirán el próximo viernes 15 de diciembre en Algeciras para analizar las repercusiones de la entrada en vigor del ETS, el nuevo régimen de comercio de derechos de emisión de la Comisión Europea.

[Img #55128]

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) será escenario esta semana del encuentro internacional “El desafío del ETS para los puertos europeos”. La cita tendrá lugar el próximo viernes 15 de diciembre en el auditorio Millán Picazo (*) y dará voz a responsables, empresarios y representantes de los trabajadores de los puertos europeos del Mediterráneo, principales afectados por la entrada en vigor el próximo 1 de enero de 2024 del nuevo régimen de comercio de derechos de emisión (Emissions Trading System) de la Comisión Europea.

 

Además, en el encuentro también está previsto conocer la visión internacional que sobre el asunto tienen organismos como la Organización Marítima Internacional (OMI) o la Organización de Puertos Europeos (ESPO), de la mano del presidente del Consejo de la OMI, Víctor Jiménez, y el subdirector general de Innovación del Puerto de Barcelona y miembro del comité ejecutivo de ESPO, Santiago García-Milá; la visión de la administración española que ofrecerán el director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Manuel Arana, y la del consejero técnico de Seguridad y Medio Ambiente de la Dirección General de la Marina Mercante, José Casado; así como, la visión de la administración autonómica, con la intervención del Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.

 

Reunión DG Clima. En paralelo al encuentro de esta semana, el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, asiste hoy en Bruselas a una reunión con responsables de la Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea, en la que el principal punto a tratar es precisamente la entrada en vigor del ETS. El encuentro está promovido por ESPO, cuya secretaria general, Isabelle Ryckbost, participa en la cita a la que también acuden responsables de los principales puertos de España, Italia, Malta y Portugal, entre otros.

 

Moratoria. Desde 2020 el Puerto de Algeciras viene alertando de las repercusiones para los puertos europeos de la entrada en vigor del ETS. “No es que no estemos de acuerdo con el enfoque y los objetivos del ETS, todo lo contrario, apoyamos al 100% los acuerdos del Pacto Verde europeo (Green Deal) y el objetivo del Fit for 55, pero no es menos cierto que la legislación relativa al ETS, tal y como se ha creado inicialmente va a crear determinadas disfunciones, ocasionando desvíos de buques y tráficos a puertos de terceros países próximos a la UE y la consiguiente fuga de CO2 del espacio europeo”, manifiesta Landaluce, quien insiste en pedir una moratoria para su entrada en vigor.

 

"El Desafío del ETS para los Puertos Europeos”
15 de diciembre de 2023, Algeciras
Auditorio Millán Picazo

8.45h Registro de participantes

09.00h Bienvenida a la Jornada: Los puertos europeos y el ETS
▪ D. Gerardo Landaluce Calleja, Presidente Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras.
09.15h Visión de la Junta de Andalucía

▪ D. Antonio Sanz Cabello, Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa.
09.30h El Impacto de la Directiva 2023/959/CE: Casos prácticos.
▪ D. Carlos Álvarez Cascos, Consultor de Shipping Business Consulting (SBC).

09.45h Mesa redonda: La visión de los puertos europeos del Mediterráneo ante el ETS.

Modera:
D. Gerardo Landaluce Calleja, Presidente Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras
▪ D. Lluís Salvadó Tenesa, Presidente A. P. Barcelona.
▪ D. Beatriz Calzada Ojeda, Presidenta A. P. Las Palmas.
▪ D. Juan Manuel Díez Oreja, Jefe Planificación Estratégica e Innovación A. P. Valencia.
▪ D. José Luis Azevedo Cacho, Presidente Administración Puertos de Sines y Algarve.
▪ D. Andrea Agostinelli, Presidente Autoridad del Sistema Portuario del mar Tirreno
Meridional y Jónico. (TBC)

 

10.45h La visión internacional.
▪ D. Victor Jiménez Fernández, Presidente del Consejo de la Organización Marítima
Internacional (OMI).
▪ D. Santiago Garcia-Milà, Subdirector General de Innovación y Estrategia de Negocio de
la A.P. Barcelona y miembro del comité ejecutivo de European Sea Ports Organization
(ESPO).

11.15h Mesa redonda: Perspectiva empresarial y laboral ante el ETS.
Modera:
D. Jose Luis Hormaechea Escós, Director General Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras
▪ D. Carlos de Castellví Royo, Director de Andalucía, Mediterranean Shipping Company
(MSC). (TBC)
▪ D. Alonso Luque Jiménez, CEO de Total Terminal International Algeciras (TTI).
▪ D. Alex Montebello, CEO de Malta Freeport.
▪ D. Alberto Rossi, Secretario General de la asociación de armadores Assarmatori.
▪ Representante de la Estiba.
▪ Beatriz Aljama, Responsable de operaciones en Nistics (Grupo Cunext) y miembro de
la Asociación de Cargadores Españoles (ACE).

12.15h La visión de la administración española.
▪ D. José Casado Martinez, Consejero Técnico de Seguridad y Medio Ambiente del
Estrecho DGMM.
▪ D. Manuel Arana, Director Planificación y Desarrollo, Puertos del Estado.
12.45h Cierre de la Jornada

 

Inscripción:

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.