Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
La filial de Iberdrola en Estados Unidos ha completado la instalación de las primeras turbinas del proyecto, que generará energía limpia para 30.000 hogares y empresas de Massachusetts.
![[Img #55094]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/2920_vineyard-wind.jpg)
Avangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos, ha completado con éxito la instalación de los primeros aerogeneradores de Vineyard Wind 1, el mayor parque eólico marino del país. Las cinco turbinas, instaladas a 15 millas de la costa de Martha's Vineyard, comenzarán a verter energía limpia a la red eléctrica de Massachusetts a partir de la próxima semana.
Cada una de las turbinas tiene una capacidad de 13 megavatios, por lo que el proyecto tendrá una capacidad total de 806 megavatios cuando esté en pleno funcionamiento. Esto será suficiente para abastecer a más de 400.000 hogares y empresas de la Commonwealth de Massachusetts.
Vineyard Wind 1 es un hito importante en la transición de Estados Unidos hacia las energías renovables. El proyecto es el primero de gran escala en el país y ha sido un modelo de colaboración entre el sector público y privado
"La instalación de los primeros aerogeneradores de Vineyard Wind 1 es un momento histórico para Massachusetts y para la industria eólica marina de Estados Unidos", dijo Pedro Azagra, CEO de Avangrid. "Este proyecto es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para crear un futuro más sostenible para nuestro planeta".
La construcción de Vineyard Wind 1 ha generado más de 3.500 puestos de trabajo en Massachusetts. El proyecto también ha generado millones de dólares en ingresos para el estado y sus comunidades locales.
Cuando esté en pleno funcionamiento, Vineyard Wind 1 evitará la emisión de más de 1,4 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Esto equivale a la eliminación de más de 250.000 coches de la carretera.
El proyecto es un ejemplo de los esfuerzos de Iberdrola para liderar la transición energética. La compañía tiene más de 41.300 megavatios de energías renovables en funcionamiento en todo el mundo, y está comprometida a alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050.









































