Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El foro estratégico de conocimiento de la Confederación de Empresarios de Aragón se centrará en ocho factores clave para mejorar la posición competitiva de la región, como la innovación y la tecnología, el capital humano, la productividad o el reto demográfico.
![[Img #55087]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/34_foto-de-grupo-aragon.jpg)
El Think Tank de CEOE Aragón, foro estratégico de conocimiento recién creado por la Confederación, ha celebrado su primer panel permanente para identificar factores que limitan la mejora de la posición competitiva de Aragón e impulsar el desarrollo económico y social de la región.
El Think Tank de CEOE Aragón es una iniciativa importante para impulsar la competitividad de Aragón. El foro reunirá a destacados representantes del ámbito empresarial y la sociedad aragonesa para identificar y analizar los retos y oportunidades de la región
Los factores identificados como de mayor impacto y sobre los que se enfocará el trabajo del Think Tank en los próximos meses son:
- Innovación y Tecnología: Aragón debe seguir apostando por la innovación y la tecnología como palancas de crecimiento y desarrollo.
- Capital Humano: La formación y el desarrollo de los recursos humanos es esencial para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas aragonesas.
- Imagen y marca Aragón: Aragón debe reforzar su imagen y marca como destino atractivo para la inversión y el talento.
- Formación y Empresa: Las empresas deben colaborar con las instituciones educativas para formar a los profesionales que necesitan.
- Eficiencia del sector público: El sector público debe mejorar su eficiencia para reducir costes y liberar recursos para la inversión privada.
- Cultura empresarial y emprendimiento: Aragón debe fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento para generar nuevos negocios y empleo.
- Productividad y Costes: Aragón debe seguir trabajando para mejorar la productividad y reducir los costes de producción.
- Fiscalidad Competitiva: Aragón debe contar con una fiscalidad competitiva para atraer inversión y talento.
- Tamaño de las empresas: Aragón debe apoyar el crecimiento de las empresas para aumentar su productividad y competitividad.
- Infraestructuras: Aragón debe mejorar sus infraestructuras para facilitar la actividad económica.
- Reto demográfico: Aragón debe abordar el reto demográfico para garantizar el futuro de su economía.
Estas áreas de mejora han sido consensuadas en un taller de trabajo con participación de 22 miembros del panel permanente del Think Tank. Han sido, además, refrendadas posteriormente por un panel de decisión compuesto por Ramón Alejandro, Presidente de Saica; José Luis Rodrigo, Director General de Fundación Ibercaja; Avelina Bellostas, Vicepresidenta de CEOE CEPYME Huesca y Presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Economía Circular de CEOE Aragón; y Antonio Cobo.
El Think Tank de CEOE Aragón aspira a convertirse en un referente en la generación de ideas y soluciones innovadoras para el crecimiento sostenible y la productividad de la economía y las empresas en la Comunidad Autónoma. Para ello, fomentará la colaboración y el intercambio de ideas entre empresas, instituciones y expertos de Aragón, identificará y analizará tendencias, oportunidades y desafíos en el ámbito de la competitividad empresarial autonómica y nacional, facilitará la creación de redes y alianzas dentro y fuera del foro y propondrá soluciones y estrategias de crecimiento y competitividad para la economía de Aragón.










































