Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, y el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, se reunieron para analizar la actual situación de las relaciones empresariales entre ambos países.
La reunión, que tuvo lugar en la sede de CEOE Internacional en Madrid, se desarrolló en un ambiente cordial y de cooperación.Durante la misma, ambos representantes coincidieron en la importancia de seguir promoviendo las relaciones empresariales, a pesar del difícil entorno en el que nos encontramos.
En este sentido, desde CEOE Internacional se puso de manifiesto la larga relación existente con China y especialmente con nuestra homóloga CCPIT (China Council for Promotion of International Trade), con la que tenemos numerosos acuerdos de colaboración firmados, datando el primero de ellos en 1980.
Asimismo, la presidenta de CEOE Internacional ha incidido en las posibilidades de colaboración existentes entre la embajada de China y CEOE, no sólo desde una perspectiva bilateral, sino también a través de las distintas organizaciones sectoriales y territoriales que componen la Confederación, así como a través de las instituciones en las que CEOE está presente, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional.
Las posibilidades de colaboración son numerosas y las medidas anunciadas por el gobierno chino favorecen el desarrollo de nuevos proyectos empresariales
En este sentido, el embajador ha agradecido el ofrecimiento y también ha resaltado que su embajada siempre estará a nuestra disposición y a la de las empresas españolas interesadas en China.
Como muestra de esta buena voluntad, ha puesto de relieve la reciente decisión del gobierno de China de exención de visados para los españoles que quieran viajar a China por un periodo inferior a 15 días, a partir del 1 de diciembre de este año.
Esta medida, que se suma a la implantación de instrumentos de pago adaptados para el cliente extranjero y al proceso de apertura al comercio internacional que están experimentando algunos sectores en China, tras la pandemia, supone una oportunidad para las empresas españolas que quieran expandir sus negocios en el gigante asiático.