Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
La compañía, que encabeza la lista de beneficiarios, destinará las ayudas a impulsar su proyecto de descarbonización y digitalización.
![[Img #55077]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/5760_renfe-locomotora-mercancias-stadler.jpg)
Renfe Mercancías ha recibido 13,69 millones de euros de fondos europeos para incentivar el transporte ferroviario de mercancías. La compañía encabeza la lista de ocho operadores que han recibido un total de 26,1 millones de euros en ayudas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
La resolución definitiva de la subvención ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Un total de nueve operadores, entre ellos Renfe, solicitaron la concesión de estas ayudas, que finalmente han sido concedidas a ocho de ellos porque uno no ha cumplido los criterios establecidos para el cálculo de las subvenciones.
Las ayudas, concedidas sobre los tráficos de mercancías de 2022 y que oscilan entre los 275.000 euros y los 13,7 millones, persiguen incentivar el uso del transporte de mercancías por ferrocarril premiando el ahorro de costes externos medioambientales y socioeconómicos generados por su uso frente a la carretera.
La cuantía de las ayudas depende de la evolución de la actividad de las empresas, el tipo de tracción de las locomotoras y la ocupación de los vagones de carga.
Renfe anunció a comienzos de este año una inversión de más de 122 millones para impulsar su proyecto de descarbonización
Según ha informado el MITMA, el programa de eco-incentivo ferroviario persigue un triple objetivo: consolidar e incrementar la cuota del ferrocarril como alternativa en el transporte de mercancías, ayudar a los operadores ferroviarios a aumentar sus tráficos haciendo más atractiva la oferta ferroviaria y mejorar su desempeño medioambiental, incentivando que se priorice el uso de sistemas de tracción eléctricos.
Los operadores podrán aprovechar las subvenciones para, por ejemplo, reducir tarifas o mejorar la calidad de los servicios, lo que redundará en beneficios palpables para los cargadores y el resto de la cadena multimodal. El ferrocarril emite aproximadamente ocho veces menos emisiones directas de gases de efecto invernadero que la carretera en pauta no urbana y catorce menos que el avión.
Renfe Mercancías, que ya está comprometida con la descarbonización, destinará los 13,69 millones de euros de ayudas europeas a impulsar su proyecto de descarbonización y digitalización. De esa cuantía global, 37,3 millones proceden del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del MITMA, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Estas ayudas permitirán a Renfe Mercancías la adquisición de plataformas y vagones destinados al transporte de mercancías a través de autopistas ferroviarias, así como las locomotoras eléctricas de gran capacidad de arrastre, impulsadas por energía eléctrica de origen 100% renovable.
Asimismo, una cantidad de estas ayudas se destinará a la instalación de sistemas de reducción de ruido en vagones, la disposición del sistema de seguridad ERTMS en locomotoras, la digitalización y optimización de procesos y servicios en los centros de transporte de mercancías, junto con la incorporación de nuevas tecnologías para la identificación y trazabilidad del material rodante.
El objetivo de estos proyectos es llegar a un modo de transporte de mercancías dotado de los avances tecnológicos disponibles en otras áreas del sector con el fin de hacerlo más sostenible y competitivo.










































