Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
El mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento, que conecta a todo el sistema español de innovación e impulsa su proyección internacional, presenta sus novedades para la próxima edición.
Transfiere 2024, el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento, celebrará su decimotercera edición entre el 20 y el 22 de marzo de 2024 en FYCMA, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
En un encuentro preparatorio celebrado en Sevilla, el secretario general de Investigación e Innovación del Gobierno andaluz, Antonio Miguel Posadas, y la directora del foro, Paula Morales, han adelantado las principales novedades del programa, que incluirá temáticas novedosas como la nueva Bauhaus europea, la innovación y transferencia en las ciencias del deporte, o las estrategias de comunicación para la divulgación de la innovación.
La nueva Bauhaus europea es un proyecto medioambiental, económico y cultural impulsado por la Comisión Europea cuyo objetivo es combinar el diseño, la sostenibilidad, la accesibilidad, la asequibilidad y la inversión para contribuir al cumplimiento del Pacto Verde Europeo.
Más de 400 expertos internacionales participarán en el evento
En el ámbito de las ciencias del deporte, se abordará la aplicación de la innovación y la transferencia de conocimiento para mejorar el rendimiento de los deportistas, prevenir lesiones o promover la actividad física.
Las estrategias de comunicación para la divulgación de la innovación se centrarán en cómo contar de forma atractiva y eficaz las historias de éxito de la innovación.
Junto a estas novedades, el programa de Transfiere 2024 incluirá también temas como la gestión de los fondos europeos, la Compra Pública de Innovación (CPI), el modelo de emprendimiento Corporate Venturing y las nuevas formas de inversión, la Ley de Startups, el impacto de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, o la articulación de las políticas de innovación que promueven los distintos territorios en el ámbito nacional.
Además, el foro contará con una zona expositiva, el espacio Research Center con la presencia de prototipos procedentes de grupos de investigación, centros tecnológicos o empresas públicas y privadas, zonas para networking y una nueva edición de su Open Call for Deep Tech Start-ups, coordinada junto a la EEN y la EBAN.
El IX Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’ también se celebrará en esta edición para reconocer las mejores aportaciones del ámbito periodístico a la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Transfiere es un evento organizado por el Ayuntamiento de Málaga; la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. FYCMA asume la dirección ejecutiva del evento.