Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
El Consejo de la Unión Europea ha dado luz verde a la firma de un acuerdo comercial histórico con Chile. El acuerdo, que entrará en vigor en 2024, eliminará los aranceles para el 99,9% de los productos comercializados entre ambas partes y creará nuevas oportunidades para las empresas y los consumidores.
![[Img #55071]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/8404_union-europea-building.jpg)
El acuerdo, que se ha negociado durante más de cinco años, es el primero que la Unión Europea firma con un país de América Latina en más de una década. El acuerdo cubre un amplio espectro de temas, incluyendo el comercio de bienes y servicios, la inversión, el desarrollo sostenible y la igualdad de género.
En el ámbito del comercio de bienes, el acuerdo eliminará los aranceles para el 99,9% de los productos comercializados entre ambas partes. Esto significa que las empresas europeas podrán exportar sus productos a Chile libres de aranceles, y viceversa. El acuerdo también creará nuevas oportunidades para las empresas pequeñas y medianas, al facilitarles el acceso a los mercados de ambas partes.
La vicepresidenta y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño ha señalado que "el acuerdo comercial UE-Chile contribuirá a mejorar la autonomía estratégica de la UE, reforzando la seguridad del suministro y las oportunidades de exportación de nuestras empresas"
En el ámbito del comercio de servicios, el acuerdo liberalizará el comercio de una amplia gama de servicios, incluyendo los servicios financieros, los servicios de telecomunicaciones y los servicios profesionales. Esto permitirá a las empresas europeas ofrecer sus servicios en Chile en condiciones más competitivas.
En el ámbito de la inversión, el acuerdo garantizará un trato justo y equitativo a las inversiones europeas en Chile. Esto ayudará a proteger las inversiones de las empresas europeas en Chile y a promover la inversión recíproca.
En el ámbito del desarrollo sostenible, el acuerdo establece un marco para promover el comercio sostenible. El acuerdo incluye compromisos en materia de estándares laborales, medio ambiente, cambio climático y derechos humanos.
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Chile es un acuerdo histórico que creará nuevas oportunidades para las empresas y los consumidores de ambas partes. El acuerdo entrará en vigor en 2024, tras su ratificación por los parlamentos de la Unión Europea y Chile.










































