Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Ocho agencias de crédito a la exportación de todo el mundo, entre ellas Cesce, han anunciado la creación de la Alianza de Agencias de Crédito a la Exportación para las Cero Emisiones Netas (NZECA).
Las principales agencias de crédito a la exportación del mundo se han unido para alcanzar las cero emisiones netas. La Alianza de Agencias de Crédito a la Exportación para las Cero Emisiones Netas (NZECA), que incluye a Cesce, la Agencia de Crédito a la Exportación española, se ha creado con el objetivo de apoyar la transición hacia una economía global más sostenible.
La NZECA está formada por ocho agencias de crédito a la exportación de Europa, Oriente Medio y Norteamérica. En conjunto, respaldaron el comercio internacional con cerca de 120.000 millones de dólares en 2022.
Las empresas adheridas, procedentes de diversos países, se encuentran entre las principales agencias de crédito a la exportación a nivel global. Entre todas ellas respaldaron aproximadamente 120.000 millones de dólares al comercio internacional en 2022
Los miembros de la NZECA se han comprometido a realizar una transición de sus emisiones de GEI operativas y atribuibles para alinearse con el propósito de alcanzar las cero emisiones netas para mediados de este siglo como máximo. Esta transición incluye el objetivo de establecer sus actuales emisiones de CO2 en cero neto hasta 2050, en consonancia con un aumento máximo de la temperatura de 1,5 oC por encima de los niveles preindustriales en 2100.
Asimismo, los miembros de la Alianza se han comprometido a:
- Establecer y divulgar públicamente sus avances con base científica para 2030, incluso antes en el caso de aquellos sectores con mayores emisiones.
- Poner fin a las nuevas ayudas directas al sector energético internacional de combustibles fósiles no reducidos para finales de 2024.
La NZECA dispondrá de una línea de trabajo específica dirigida a las soluciones climáticas y la financiación de la transición. Algunos miembros de la Alianza ya se han comprometido a destinar entre 2.000 y 6.500 millones de dólares cada uno a tecnologías verdes.
La creación de la NZECA es un paso importante para la transición hacia una economía global más sostenible. La Alianza ayudará a movilizar la financiación pública para apoyar la inversión en tecnologías verdes y la descarbonización de los sectores económicos intensivos en carbono.