Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Siete empresas andaluzas del sector logístico y auxiliar del automóvil han participado en la séptima edición del Salón de la Subcontratación del Automóvil de Tánger, el mayor certamen del sector en Marruecos.
![[Img #55034]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2023/4820_salon-automocion-tanger-2023-scaled.jpg)
Andalucía TRADE ha organizado un encuentro comercial para siete empresas andaluzas del sector logístico y de la industria auxiliar del automóvil en la séptima edición del Salón de la Subcontratación del Automóvil, que se ha celebrado, del 29 noviembre y hasta hoy 1 de diciembre, en el espacio expositivo Tánger Automotive City (Tánger).
El objetivo de la misión ha sido incrementar la presencia de productos y servicios andaluces de la industria automovilística en Marruecos mediante 140 encuentros de alto nivel con agentes locales en el marco de la feria.
Esta misión comercial enlaza un sector en auge en Marruecos con las firmas del sector logístico y de los componentes del automóvil de Andalucía, dos territorios que gozan de una conexión excepcional con los flujos de mercancías entre Europa y el Norte de África.
El crecimiento de la economía marroquí y su presencia en la mayoría de los países africanos, así como su posición geoestratégica, convierten a este destino en la puerta de entrada a África para Andalucía, y para el resto de Europa. Además, la industria automovilística marroquí ha demostrado su potencial con la implicación de todos los actores públicos y privados, que han contribuido a reforzar la competitividad local, lo que lo convierte en un destino de interés para las firmas andaluzas de la industria.
Según los datos de Andalucía TRADE, Marruecos se ha convertido en un mercado de interés para Andalucía, ya que es un destino que aspira a facturar tan solo en el subsector del automóvil y sus componentes hasta 5.000 millones de euros en 2027.
Las empresas participantes han mantenido 140 reuniones de alto nivel con agentes marroquíes
Las empresas andaluzas participantes han sido la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Proquia Eco, Metramar Algeciras, y Partida Aduanas, de Cádiz; la Autoridad Portuaria de Motril, de Granada; Electromotor Eyprom, de Jaén; y el Grupo López Guillén, de Almería.
El programa diseñado por Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía comenzó el 28 de noviembre, y ha incluido 140 reuniones en formato B2B que las firmas andaluzas han mantenido en el marco de la feria con agentes marroquíes.
De este modo, Andalucía ha participado activamente en la séptima edición de un certamen cuyo objetivo principal es proporcionar servicios y componentes para los fabricantes presentes en Marruecos, Renault y PSA, así como a una veintena de centros de fabricación de automóviles europeos con sede en Marruecos.
Los informes de Andalucía TRADE indican que el sector del automóvil en Marruecos ofrece multitud de oportunidades para las empresas andaluzas, en concreto, aquellas que son relativas a la integración industrial, especialmente en términos de la cadena de valor a nivel de pequeñas y medianas empresas.
El desarrollo del sector de la automoción en Marruecos se encuentra en crecimiento, y en la fábrica de Renault han pasado de fabricar 15.000 vehículos en 2015, a 350.000 en 2022.
Asimismo, y fundamentalmente, en lo que respecta a las tecnologías emergentes, también se encuentran nuevas oportunidades de negocio, dado que es necesario anticipar los desafíos que enfrenta el sector, como la identificación de nuevas tecnologías que se volverán imprescindibles en la fabricación de automóviles en los próximos cinco años, así como en las piezas de repuesto.










































