Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
El presidente de la Generalitat Valenciana ha señalado: “la Ampliación Norte no sólo responde a la demanda global, sino a la que se avecina”, y ha hecho hincapié en que del futuro crecimiento del puerto “se beneficiarán cientos de empresas de la Comunitat Valenciana y de toda España”.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha instado al sector logístico valenciano a seguir haciendo frente común junto a las instituciones valencianas con el objetivo de poder lograr que la futura Terminal Norte sea una realidad cuanto antes.
El jefe del Consell ha recordado que Valencia “es el puerto natural” no sólo del centro de la Península, sino de “toda España”, por lo que ha pedido al sector logístico mantener un frente común junto a las Administraciones Valencianas para lograr que la futura Terminal Norte sea una realidad: “Seguiremos haciendo presión desde la certeza de los datos y los estudios”, y se ha mostrado “sorprendido” por el hecho de que esta infraestructura no sea una “reivindicación unánime” de toda la clase política de la Comunitat Valenciana.
Mazón se ha expresado en estos términos durante un nuevo almuerzo-coloquio organizado por Propeller Valencia, asociación de empresarios y directivos logísticos, en la que además ha enfatizado que la futura infraestructura supone “un punto de inflexión para nuestra tierra” en un “momento fundamental, de grandes incertidumbres, cierto, pero también de grandes oportunidades”.
En ese sentido, ha puesto sobre la mesa que “el modelo de interconexión que perseguimos desde la Generalitat Valenciana es la unión del Corredor Mediterráneo y el Puerto de Valencia”. Por ello, “la Ampliación Norte no sólo responde a la demanda global, sino a la que se avecina”, y ha hecho hincapié en que del futuro crecimiento del puerto “se beneficiarán cientos de empresas de la Comunitat Valenciana y de toda España”.
Para Mazón, la nueva terminal “es un compromiso con el desarrollo sostenible” y la antesala a que importantes decisiones. “Queremos generar todo un ecosistema en la Comunitat Valenciana que atraiga nuevas inversiones, y para ello hace falta confianza y transmitir una voluntad política de cero perjuicios”, ha afirmado.