Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Con el apoyo de Asturex, las empresas mantuvieron una agenda de reuniones personalizadas con firmas mexicanas en sectores como la energía solar, las TIC y la hostelería.
Ocho empresas asturianas participaron en una misión comercial multisectorial organizada por Asturex en México del 26 al 30 de noviembre. El objetivo de la acción era promocionar el tejido empresarial asturiano en el país azteca e incrementar la presencia de firmas asturianas en el mercado mexicano.
Cada una de las empresas participantes mantuvo su agenda de reuniones personalizadas con empresas mexicanas en el sector de interés, elaborada previamente por Asturex. En total, se celebraron más de 100 reuniones con empresas mexicanas de sectores como la energía solar, las TIC y la hostelería.
Además de la agenda de reuniones comerciales, la delegación asturiana también mantuvo una nutrida agenda institucional, enfocada en potenciar las relaciones con el Principado de Asturias en México. En Ciudad de México, la delegación mantuvo reuniones con la Oficina Económica y Comercial de España en México, la Cámara Española de Comercio, ASOLMEX (Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica), COMCE (Consejo Mexicano de Comercio Exterior) y AMITI (Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información).
México es un mercado estratégico para las empresas asturianas, ya que ofrece un gran potencial de crecimiento
En el marco de esta misión comercial, se negoció la firma de un acuerdo con AMITI, con el objetivo de impulsar y apoyar el desarrollo comercial de las empresas asturianas relacionadas con el Sector TIC en el mercado mexicano. Asturex espera que, a partir de estas primeras reuniones y negociaciones, se sienten las bases para la firma del mismo en los próximos meses.
La apuesta por el mercado mexicano responde a la estrategia de Asturex, entidad que forma parte del Grupo Sekuens, para el impulso a la internacionalización en Asturias. México es un mercado estratégico para las empresas asturianas, ya que ofrece un gran potencial de crecimiento. Con una población de aproximadamente 129 millones de habitantes y una economía de 1,2 billones de dólares, México es la decimosexta economía del mundo y segunda de Iberoamérica.
Los principales sectores de interés para las empresas asturianas en México son aquellos donde, gracias a las reformas aprobadas, se está desarrollando una apertura a la inversión privada (telecomunicaciones, Fintech), así como aquellos en los que se están ejecutando importantes obras públicas (principalmente ferrocarriles y aeropuertos) o compras públicas (sanidad).
En 2022, las exportaciones asturianas a México alcanzaron los 110,9 millones de euros. Las principales partidas exportadoras fueron los bienes de equipo, los productos químicos y los productos alimenticios.