Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:54:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colaboración entre el sector privado y público

CEAPI y CAF impulsan el diálogo con el Gobierno de Ecuador para el desarrollo del país

Redacción Martes, 28 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizaron un encuentro en Quito para analizar las oportunidades de Ecuador en esta nueva etapa y el apoyo que la institución financiera puede brindar al país.

[Img #54959]

 

El encuentro, presidido por Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF, y Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, contó con la participación de presidentes de compañías y familias empresarias de Iberoamerica, así como los recién designados ministros Roberto Luque, titular de Transporte y Obras Públicas del Ecuador, y Juan Carlos Vega, titular de Economía y Finanzas.

Durante el encuentro, Vilanova subrayó el trabajo de CEAPI para “impulsar el diálogo con los presidentes” de los distintos países de Iberoamérica. La presidenta de la organización enfatizó que el Gobierno de Ecuador, encabezado por Daniel Noboa, “tiene ejes claros establecidos como la seguridad, el empleo y las oportunidades para la juventud, y espera trabajar junto con el sector privado para cumplir objetivos”.

 

El encuentro contó con la participación de presidentes de compañías y familias empresarias de Iberoamerica, así como los recién designados ministros Roberto Luque y Juan Carlos Vega

 

Por su parte, Díaz-Granados, señaló que “el propósito del Banco de Desarrollo de América Latina es la integración. Ese fue el propósito desde un inicio, un acto visionario para el desarrollo de America Latina”. Asimismo, aclaró que “no es un banco para América Latina, sino que es un banco de América Latina. Es propiedad de los países de la región”.

Asimismo, Díaz-Granados explicó que recientemente “CAF ha adquirido una certificación crediticia (AA+) que le permite obtener el financiamiento que requiere para continuar con su labor invirtiendo en el desarrollo de la región y a impulsar su sueño de estar presentes en 33 países de Latinoamérica para analizar los temas que requieren soluciones grupales”.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.