Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:56:53 horas

Más de 40 años en España

Entrevista con Miguel Borrás director general de DHL Express España, por motivo de la entrega de los premios DHL Atlas

Redacción Martes, 28 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

El responsable de la compañía de logística afirma que el sector logístico es una plataforma que ayuda a las empresas españolas a expandirse en el mundo.

 

Con ocasión de la ceremonia de entrega de los premios DHL Atlas a la empresa exportadora de España, tenemos ocasión de entrevistar a Miguel Borras, director general de DHL Express España. Una de las principales empresas de logística del mundo, quien nos ha destacado el papel que ha jugado el sector logístico en la salida internacional de las empresas españolas.

Según la compañía, el sector logístico es la plataforma que ayuda a estas empresas a expandirse en el mundo. "Lógicamente, lo primero que hay que pensar es que para poder exportar tiene que ser una empresa que tenga esa visión, que tenga un producto que desde luego sea demandado en los países de destino y que luego sea algo y tenga las capacidades para transportarse hacia allí", ha señalado a lo largo de la entrevista.

"Aquí es donde entramos nosotros, no solo en el puro transporte, sino que entramos también en el asesoramiento a estas empresas de todos los trámites administrativos, aduaneros, etcétera en los países de destino, que muchas veces son complicados", ha añadido.

DHL también ha destacado su apuesta por España, donde lleva más de 40 años operando. La compañía ha anunciado inversiones de 80 millones de euros en un nuevo hub de Barcelona, que estará listo en 2025. Además, está invirtiendo en Girona y preparando otras ampliaciones en otros gateways españoles.

La compañía también está invirtiendo en la electrificación de sus flotas, con el objetivo de que todos sus vehículos sean eléctricos en el futuro.

Transcripción de la entrevista:

 

¿Qué papel ha jugado el sector logístico en la salida internacional de las empresas españolas?, sobre todo en estos últimos años

 

El sector logístico es la plataforma que ayuda a estas empresas a expandirse en el mundo. Lógicamente, lo primero que hay que pensar es que para poder exportar tiene que ser una empresa que tenga esa visión, que tenga un producto que desde luego sea demandado en los países de destino y que luego sea algo y tenga las capacidades para transportarse hacia allí.

 

Aquí es donde entramos nosotros, no solo en el puro transporte, sino que entramos también en el asesoramiento a estas empresas de todos los trámites administrativos, aduaneros, etcétera en los países de destino, que muchas veces son complicados. Y esa es la plataforma que brindamos a estas empresas para que puedan expandirse, para que se puedan dedicar a su producto, a lo que ellos saben hacer y nosotros les ayudamos a llegar a los países de destino.

 

Los premios DHL Atlas son una forma más de apoyar la salida al exterior de nuestras empresas, ¿cómo surge la idea de organizar unos premios a la exportación por parte de DHL en España?

 

Surge ahí un poco entronca con lo que estaba comentando en relación a la internacionalización de las empresas en España.

 

Nos dimos cuenta hace unos años que había empresas con mucho potencial pero que no se atrevían a salir al extranjero. ¿A partir de ahí dijimos, cómo podemos hacer esto? sobre todo para las pequeñas y medianas, pues vamos a crear unos premios, los cuales se presentan a las empresas que sean innovadoras, que tengan ganas de crecer a las que nosotros les ayudaremos, les daremos visibilidad de cara al resto de las empresas de lo que están haciendo.

 

A partir de aquí, todos aquellos modelos de éxito sirven para inspirar a otras empresas, se crea ese círculo virtuoso que al final hace que a estos premios acudan  cada vez más empresas, porque ven que es una forma de empujar y de tener mayor visibilidad en definitiva, y de poder acudir al exterior.

 

¿Cuál es la apuesta de DHL Express por España, cuáles son las inversiones en marcha o futuras?

 

En España llevamos ya más de 40 años. Estamos invirtiendo constantemente.

 

Sobre las últimas inversiones que tenemos ahora en marcha, acabamos de empezar la inversión de nuestro nuevo hub de Barcelona, donde vamos a invertir unos 80 millones de euros, que estará listo para el segundo trimestre de 2025. Estamos también invirtiendo en este caso en Girona. También preparando otras ampliaciones en otros gateways que tenemos como Valencia, Alicante, etcétera. Es decir, que nuestra inversión y nuestra, digamos, perspectiva de crecimiento en España es consistente en el tiempo. También estamos invirtiendo ahora en la electrificación de las flotas así como en los cambios de todos los vehículos por vehículos eléctricos. Todo esto además acompañado de la necesidad de modificar las infraestructuras para que esos vehículos puedan ser cargados en cada una de ellas.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.