Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La Federación Española de Transitarios, Operadores Logísticos y Representantes Aduaneros (FETEIA-OLTRA) ha mantenido sendas reuniones con la Secretaria general de Transportes y Movilidad, el Presidente de Puertos del Estado, el Director general de Transporte Terrestre y el Director general de la Marina Mercante.
La Federación Española de Transitarios, Operadores Logísticos y Representantes Aduaneros (FETEIA-OLTRA) ha defendido ante la nueva administración del Estado una serie de puntos de mejora para el sector de la logística.
En todos los encuentros, FETEIA-OLTRA ha insistido en la necesidad de una visión global de la logística por parte de las distintas unidades y Ministerios del Gobierno. “La logística es como el cuerpo humano: las buenas intenciones actuando sobre un órgano concreto, pueden tener resultados negativos en el resto del organismo”, ha afirmado Enric Ticó, Presidente de FETEIA-OLTRA.
En este sentido, la Federación ha pedido la potenciación del Comité Nacional de facilitación del comercio como punto de encuentro de la Administración y las asociaciones empresariales que, a través de sus empresas, son las que hacen que el comercio y la logística internacional funcionen.
Durante estos encuentros, desde FETEIA-OLTRA se ha seguido trabajando para resolver los temas que más preocupan a los transitarios, empresas logísticas y representantes aduaneros del Estado
Otros aspectos tratados en estas reuniones han sido:
- Posibles modificaciones de la normativa de transporte terrestre. FETEIA-OLTRA sigue apostando por dejar actuar al mercado y fomentar la libertad de colaboración entre las partes.
- Directiva, en trámite, del transporte combinado. FETEIA se apuesta firmemente por la multimodalidad y la facilitación del Comercio Internacional.
- Normativa ETS. FETEIA defiende el proceso imparable de descarbonización del sector del transporte y la logística, pero se necesita “que esta política no la lideren gurús que viven en planetas lejanos a nuestra galaxia”, ha manifestado el Presidente de FETEIA.
- Ley de Movilidad Sostenible. Desde FETEIA-OLTRA se considera que esta futura ley debe adaptarse a los proyectos normativos y normas ya publicadas por la Unión Europea.
En el ámbito marítimo, FETEIA ha dado todo el soporte al estudio impulsado por Puertos del Estado del que se derivará una propuesta de modelo de gobernanza del sistema portuario. Asimismo, ha insistido en que la Ley de Navegación Marítima contiene un artículo perjudicial e injusto, como es el artículo 322.
En el ámbito tecnológico, FETEIA considera muy oportuno el impulso de la plataforma SIMPLE, para evitar que trámites e información se diluyan entre un número importante de plataformas locales.
En el ámbito aéreo, FETEIA sigue trabajando codo con codo con AENA para promocionar la carga aérea.
FETEIA-OLTRA quiere manifestar el agradecimiento al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por mantener siempre abiertas las vías de comunicación y relación con la Federación.