Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:35:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Previsiones Económicas de la Cámara de España

La economía española crecerá por encima de la media de la UE, pero acentúa su desaceleración en 2024

Redacción Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La economía española crecerá un 2,4% en 2023, tres décimas más de lo calculado en septiembre, según las previsiones actualizadas de la Cámara de Comercio de España. Sin embargo, acentúa su desaceleración en 2024, cuando se estima que solo avanzará un 1,6%, una décima menos que en la anterior previsión.

[Img #54918]

La ralentización se explica por el freno del sector exterior debido a la caída de la demanda en los principales países destino de nuestras exportaciones. En 2023, el sector exterior solo aportará seis décimas porcentuales al crecimiento de la economía frente a los 2,9 puntos de 2022.

En el lado positivo, el buen comportamiento del sector público debido a la ejecución de los programas financiados con los fondos Next Generation impulsará el crecimiento en 2023. Por el contrario, tanto el consumo privado como la inversión, presentarán tasas de crecimiento mucho más modestas que el año pasado debido a la elevada inflación y a la subida de los tipos de interés.

 

La ralentización, no obstante, no impide que España siga creciendo por encima de la media los países de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea

 

La moderación que se espera en el crecimiento de la tasa de inflación, así como la previsible estabilización de los tipos de interés, favorecerán que tanto el consumo privado como la inversión empresarial mantengan, al menos, niveles similares a los de este ejercicio en 2024.

La necesaria contención del déficit público, por la vuelta a la aplicación de las reglas fiscales europeas, determinará el menor aumento del gasto público durante el próximo ejercicio.

Con relación a la inflación, se mantiene la tendencia a la moderación, con un avance del 3,7% en 2023 y 2,7% en 2024. Se trata todavía de niveles considerables, especialmente en lo que se refiere a la inflación subyacente (6,3% en 2023 y 3,3% en 2024).

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.