Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:42:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada

Puerto de Sevilla, líder en la importación de fertilizantes

Redacción Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

El Puerto de Sevilla se consolida como un gran nodo logístico para el sector del fertilizante, situándose en las primeras posiciones del ranking nacional con casi 400.000 toneladas importadas en lo que va de año.

[Img #54888]

El recinto hispalense ha celebrado el II Foro del Agro y la Industria del Fertilizante, un encuentro que ha reunido a 150 profesionales y agentes especializados para profundizar en las novedades del sector, conocer las ventajas logísticas del enclave hispalense y debatir sobre la situación de la industria y los proyectos de I+D+i promovidos por las compañías.

La jornada, organizada por la Asociación para la Promoción del Puerto de Sevilla (ProSevillaPort) y por la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), ha puesto de manifiesto el liderazgo del puerto sevillano en este segmento.

El presidente de la APS, Rafael Carmona, ha subrayado "el trabajo conjunto de toda la comunidad portuaria para mejorar el rendimiento de la operativa y contribuir a optimizar ese gran engranaje logístico del puerto sevillano".

 

El recinto hispalense ha celebrado el II Foro del Agro y la Industria del Fertilizante, un encuentro que ha reunido a 150 profesionales y agentes especializados

 

Por su parte, el presidente de ProSevillaPort, Augusto Jannone, ha hecho hincapié en la labor de las empresas y en la importancia estratégica de este puerto, al ser de ‘última milla’. "La relevancia del agro y el fertilizante en el sur de España es especialmente significativa, dado el peso del sector en este territorio y lo que aporta a nuestro tráfico de mercancías".

Las distintas temáticas del foro se han abordado en mesas redondas y ponencias. En la primera mesa redonda, se ha analizado la ‘Situación actual y perspectivas en el sector del fertilizante y su impacto en el agro’. En la segunda mesa redonda, se ha profundizado en ‘La logística como factor de competitividad para el sector’. En la ponencia ‘La sostenibilidad, nuestra mayor innovación’, se ha abordado el papel de la sostenibilidad en el sector. Por último, en el último foro se ha versado sobre ‘El impacto de las energías renovables en el sector del fertilizante’.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.