Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:00:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reúne a representantes de una veintena de universidades españolas y de Uzbekistán

España y Uzbekistán estrechan sus lazos universitarios

Redacción Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La Universidad de Cádiz acoge el I Foro de Rectores de España y Uzbekistán, un encuentro que busca impulsar la cooperación académica entre ambos países.

[Img #54876]

 

La Universidad de Cádiz (UCA) ha acogido el I Foro de Rectores de España y Uzbekistán, un encuentro que busca impulsar la cooperación académica entre ambos países.

El foro, que se celebra durante dos días, reúne a representantes académicos y técnicos de una veintena de universidades españolas y de Uzbekistán.

En la inauguración del foro, el rector en funciones de la UCA, Francisco Piniella, agradeció la confianza de los rectores uzbecos en la universidad gaditana para acoger este encuentro.

“Esta institución lleva dos décadas trabajando en las relaciones con la Europa del Este y los países de Asia Central”, señaló Piniella. “En este tiempo, decenas de profesores y estudiantes universitarios de países como Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán o Turkmenistán han pasado ya por nuestras aulas y se han beneficiado de nuestros programas y movilidades”.

 

La inauguración del Centro Hispano-Uzbeko en la UCA es un hito en la historia de la cooperación entre España y Uzbekistán. Este centro promoverá actividades conjuntas para el desarrollo de relaciones entre las instituciones académicas de sendos países con la cultura, la internacionalización, la promoción lingüística y la transferencia de conocimiento como prioridades

 

Por su parte, el rector del Instituto de Economía y Servicios de Samarcanda, Mukhiddin Pulatov, destacó la importancia del evento para establecer un diálogo directo, identificar prioridades y crear sinergias.

“Podemos conseguir grandes resultados a través de titulaciones dobles, edición conjunta de manuales, movilidad de estudiantes y especialistas universitarios”, señaló Pulatov. “Estamos dispuestos a ello y este Foro será un paso medular en esta tarea conjunta”.

El foro abordará temas como las herramientas institucionales para la promoción de la cooperación universitaria entre España y Uzbekistán, ejemplos de buenas prácticas en la cooperación universitaria uzbeko-española y la cooperación en el ámbito lingüístico.

Posteriormente a la inauguración del foro, las autoridades se han trasladado al edificio Constitución 1812 de Cádiz, donde se ha inaugurado el Centro Hispano-Uzbeko en la UCA.

Este centro, pionero en el seno de las universidades españolas, promoverá actividades conjuntas para el desarrollo de relaciones entre las instituciones académicas de sendos países con la cultura, la internacionalización, la promoción lingüística y la transferencia de conocimiento como prioridades.

“Este centro es un hito en la historia de la cooperación entre España y Uzbekistán”, señaló el rector de la UCA. “Es una muestra del compromiso de ambas naciones con la educación y la cultura”.

El foro y la inauguración del Centro Hispano-Uzbeko son un paso importante en el fortalecimiento de los lazos académicos entre España y Uzbekistán. Estos lazos, que se remontan a siglos atrás, tienen el potencial de contribuir al desarrollo de ambas naciones.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.