Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 08:43:47 horas

Informe

La exportación española de muebles crece un 4% en los nueve primeros meses de 2023

Redacción Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Francia, Portugal, Alemania e Italia lideran la demanda de mobiliario español.

[Img #54862]

Las ventas internacionales del sector del mueble español han aumentado un 4% durante los nueve primeros meses de 2023, superando los 2.268 millones de euros.

Este crecimiento se ha visto impulsado por la demanda de mercados como Francia, Portugal, Alemania e Italia, en la Unión Europea, así como de terceros países entre los que se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Marruecos y México.

Según los datos facilitados por ESTACOM, Cataluña (+9,4%), Galicia (+11,7%) y la Región de Murcia (+10,8%) han sido las Comunidades Autónomas que mayor crecimiento han mostrado en los nueve primeros meses de 2023.

La Comunidad Valenciana continúa ostentando el segundo puesto del ranking de CCAA exportadoras de muebles, si bien entre enero y septiembre 2023 sus ventas internacionales de mobiliario han disminuido un 2,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

 

Las ventas de muebles españoles en Francia, Portugal, Alemania e Italia han crecido entre un 0,8% y un 13,2% en los nueve primeros meses de 2023

 

Si hablamos de destinos de exportación del mueble español, Francia continúa en su posición de liderazgo con un 28% sobre el total, con un ligero crecimiento del 0,8% en los nueve primeros meses de 2023.

Tras Francia, entre los países europeos con mayor crecimiento en sus compras de mueble español destacan Portugal (+6,3%), Italia (+7,2%) y Bélgica (+13,2%).

Señalar también que Reino Unido, pese al Brexit, mantiene su ritmo ascendente de crecimiento con un importante aumento del 15,6% entre enero y septiembre 2023.

Marruecos (+7,3%) es también un mercado de gran importancia, no sólo por su tamaño y cercanía geográfica, sino por la cantidad de proyectos que se están realizando y que deben ser amueblados, lo que contribuye al positivo resultado registrado.

Estados Unidos, pese a mantenerse en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español, muestra un descenso de 9,5% en el periodo de enero a septiembre 2023.

“Las ventas internacionales del sector del mueble español siguen aumentando, si bien es cierto que su ritmo de crecimiento se ha visto ralentizado en comparación con los datos que se venían registrando en los meses anteriores”, ha declarado Juan Carlos Muñoz, Presidente de ANIEME.

“En un contexto socio-político tan complejo como el actual, al que se suman la inflación y la caída de la demanda en general, las empresas están realizando un gran esfuerzo por continuar apostando por factores cruciales como la innovación o la sostenibilidad, que a su vez requieren de importante inversión”, ha añadido.

“Desde ANIEME llamamos la atención una vez más sobre la necesidad de apoyar a las empresas y de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, pues la internacionalización es una necesidad para la perdurabilidad de las empresas y para la sostenibilidad del empleo en nuestro sector”, ha concluido Muñoz.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.