Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 21:54:18 horas

En el marco de la inauguración de Andalucía TRADE Global 2023

Andalucía lanza una línea de incentivos de 63,5 millones para impulsar la internacionalización de las empresas

Redacción Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha anunciado la puesta en marcha de una línea de incentivos de 63,5 millones de euros para apoyar la internacionalización de las empresas andaluzas.

[Img #54871]

La consejera ha hecho este anuncio en la inauguración de Andalucía TRADE Global 2023, el mayor evento anual del sector exterior andaluz, que reúne en Sevilla a más de 1.200 profesionales.

Las ayudas, que estarán disponibles a lo largo del primer trimestre de 2024, se destinarán a sufragar la presencia de las empresas andaluzas en ferias internacionales en expositores agrupados, así como los viajes comerciales que se realicen con motivo de dichas ferias internacionales o la agenda de negocios que se derive de las mismas.

También se contemplan estos incentivos para servicios de consultoría especializada en el ámbito internacional que ayuden a las empresas andaluzas a ser más competitivas en el mundo.

“Esta convocatoria de ayudas cubrirá buena parte de la estrategia internacional de las empresas y para ello nos imponemos un imperativo: la agilidad en la tramitación, la resolución y el pago de los incentivos”, ha señalado Carolina España.

 

La línea de incentivos de 63,5 millones de euros para la internacionalización de las empresas andaluzas es la mayor que se ha puesto en marcha hasta la fecha. Las ayudas se destinarán a sufragar la presencia en ferias internacionales, viajes comerciales y servicios de consultoría especializada

 

La consejera ha destacado la importancia de la internacionalización para la economía andaluza, que representa más del 22% del PIB. En 2022, las exportaciones andaluzas alcanzaron un récord histórico de 42.958 millones de euros, un 24,3% más que en 2021.

 

“Hemos batido récords no sólo en las cifras de exportación, también en la diversificación de los mercados de origen y destino, y de los productos que exportamos, y hemos incrementado el número de empresas exportadoras regulares, que ya son casi 6.000”, ha recordado España.

En 2023, las exportaciones andaluzas siguen creciendo, a pesar del contexto internacional complejo marcado por la guerra en Ucrania, la alta inflación y la crisis energética. Entre enero y septiembre, las exportaciones alcanzaron los 28.498 millones de euros, un 13,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

 

“Andalucía mantiene su fortaleza en la internacionalización”, ha subrayado la consejera. “Somos la segunda comunidad exportadora en la industria aeronáutica y la segunda en agroindustria”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.