Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
El Reino Unido se ha comprometido a unirse a España y Portugal como miembros de la Constelación Atlántica, una red de satélites de observación de la Tierra que monitorizará los océanos, la Tierra y el clima.
El compromiso del Reino Unido, anunciado durante la inauguración de la Conferencia Espacial del Reino Unido en Belfast, supondrá una inversión de 3 millones de libras en la construcción de un nuevo satélite Pathfinder. El satélite, que será desarrollado por la empresa Open Cosmos, con sede en el Reino Unido y España, se lanzará en el mismo plano orbital que otros tres satélites portugueses que constituyen el primer lote de la constelación.
La Constelación Atlántica está diseñada para proporcionar imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra cada tres horas. Estos datos se utilizarán para una amplia gama de aplicaciones, incluidas la detección de desastres naturales, la monitorización de la contaminación y el seguimiento del cambio climático.
El Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Tecnología británico, Andrew Griffith, dijo que la adhesión del Reino Unido a la Constelación Atlántica era un "gran paso adelante" para la estrategia nacional de observación de la Tierra. "La observación de la Tierra desempeñará un papel absolutamente vital a la hora de abordar desafíos globales como el cambio climático y la ayuda en situaciones de desastre", dijo Griffith.
Rafael Jorda Siquier, fundador y CEO de Open Cosmos, dijo que el compromiso del Reino Unido era "un gran impulso para la Constelación Atlántica". "Construir una constelación de satélites compartida es una forma muy eficaz de tener datos diversos sobre cada región de interés", dijo Jorda Siquier. "Estamos muy orgullosos de que Open Cosmos haya sido contratado para entregar el primer satélite Pathfinder del Reino Unido".